SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Económica
para América Latina (CEPAL) pronosticó una desaceleración de la economía de la
región provocada por las turbulencias económicas de los países desarrollados.
La CEPAL informa que la magnitud del declive y los desafíos de
la región para el próximo año son
analizados en el informe preliminar de las economías de América Latina y el
Caribe 2011.
El informe será
presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la institución, en una
conferencia de prensa, el 21 de diciembre, en Santiago de Chile.
El estudio anual es uno de los más importantes de la institución
fundada por economista argentino Raúl Prebisch y analiza los rasgos más destacados de la
evolución reciente de las economías de la región, así como los escenarios en
perspectiva.
La investigación económica establece proyecciones del
crecimiento de América Latina y el Caribe para 2011 y 2012, tanto a nivel
regional como para los países.
También, realizan
un diagnóstico de los elementos destacados del desempeño macroeconómico de los
países de la región.
Además, incluye un análisis
de los principales desafíos que enfrentan las economías de América Latina en un
escenario caracterizado por un menor
crecimiento esperado para la economía mundial y una elevada incertidumbre del
sector externo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante