Publicidad

 


Aprobación de reglamentos Ley 189-11 crea expectativas mercado hipotecario


SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Popular de Ahorros y PrĆ©stamos (APAP), Gustavo Ariza, dijo ayer que la aprobación de los reglamentos de la Ley 189-11, sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso,   por parte de la Junta Monetaria  genera muchas expectativas  en el mercado hipotecario, debido a que los aspectos que enmarca esa legislación son una herramienta que busca promover la oferta de viviendas económicas.

Ariza destacó que esa ley contempla la figura de la fidusa, la cual garantiza    seguridad al desarrollador de proyectos habitacionales y al adquiriente de la vivienda de que se realizarĆ” un proceso transparente.
El vicepresidente de la APAP ofreció estas declaraciones durante un encuentro con medios de comunicación en el que ofreció  los resultados de los principales indicadores financieros de la institución.
Al ser cuestionado sobre el comportamiento de las tasas de interĆ©s hipotecarias, Ariza dijo que estas se comportan de acuerdo a la oferta y demanda del mercado.  
Agregó que las tasas se han  mantenido estables en  lo que va  del presente aƱo y que espera continĆŗen asĆ­.
Asimismo, dijo que el sistema financiero dominicana se ha mantenido estable  durante la presente  campaƱa electoral y confĆ­a que continĆŗe asĆ­ luego de las elecciones presidenciales que se  realizarĆ”n el próximo 20 de mayo.
Logros APAP en 2011. El vicepresidente ejecutivo de la APAP dijo que esa entidad logró    un balance general positivo en un ejercicio caracterizado por la prudencia y por una acertada estrategia de negocios.
Indicó que los activos de la APAP ascendieron a RD$40,272 millones en 2011, para un aumento porcentual de un 15% con relación a 2010, cuando se situaron en RD$35,095 millones.
Asimismo, dijo que las inversiones en instrumentos financieros realizadas por la institución en 2011 crecieron un 40% durante el período, al pasar de RD$7,426 millones a RD$10,416 millones.
Informó que la entidad cerró el ejercicio fiscal 2011 con un índice de solvencia de 39.21, cuatro veces por encima del 10% requerido por las autoridades regulatorias.
Explicó que la cartera hipotecaria continuó liderando el conjunto de los negocios de la entidad financiera, con el 50% de los mismos en 2011, período en que mÔs de dos mil familias obtuvieron su vivienda en condiciones crediticias favorables, elevando el monto prestado en RD$1,403 millones.
Dijo que APAP amplió la cobertura de financiamiento de vivienda hasta un 90% del valor del inmueble y extendió el plazo de vencimiento hasta 40 años, colocando a la Asociación Popular como la única entidad del sistema en ofrecer esta ventaja competitiva para los clientes hipotecarios.
Destacó que la entidad desarrolló también numerosas campañas de préstamos hipotecarios y participó en importantes ferias inmobiliarias.
En tanto, agregó que las captaciones crecieron en total un 17% con relación a diciembre de 2010, totalizando RD$30,806 millones para 2011.
Explicó que el crédito al consumo creció en 10% con relación a 2010, alcanzando los RD$6,200 millones. La cartera de mayor aumento porcentual, un 76%, fue la de las tarjetas de crédito, totalizando en diciembre pasado RD$803 millones.
Y las utilidades brutas alcanzaron un valor de RD$1,028 millones en 2011, que luego del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a RD$277 millones, resultó en utilidades netas por un monto de RD$751 millones, reflejando un retorno sobre el patrimonio de 9.56%.
La cifra
35 millones de pesos. El vicepresidente de la APAP  resaltó el crecimiento de la inversión social de la entidad. Dijo que  el 2011  fue de   RD$35 millones, destinando el mayor porcentaje a programas de educación y medio ambiente.
Fuente: hoy.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios