SANTO DOMINGO,
RepĆŗblica Dominicana. – La comisión bicameral del Congreso Nacional decidió dar
un informe favorable para beneficiar con 500 millones de dólares
para subsidio energético a la Corporación Dominicana de Empresas
ElƩctricas Estatales (CDEEE) , luego de escuchar a Celso Marranzini,
vicepresidente de esa institución.
El senador
Dionis SÔnchez, presidente de la comisión, expresó que hay tres caminos a
seguir: “o se aumenta la tarifa, o se aumentan los bonos o se apagan las
plantas”.
Dijo que es una necesidad y que despuƩs
de escuchar a Marranzini por tres horas determinaron que es una necesidad
aprobar los recursos para mantener el subsidio a la población.
Al llegar el Congreso Nacional,
Marranzini afirmó que habĆa logrado economizar y recibir 101 mil 946 millones
de pesos en el sector.
De esa cantidad, explicó los cambios que
han hecho en la matriz, los ahorros en los gastos generales y administrativos,
reducción en los costos, aumento de cobranza, entre otros.
“En conclusión, este esfuerzo de mucha
gente le ha permitido al paĆs en solo tres aƱos economizar y recibir la suma de
1,914 millones de dólares, y a eso agregamos los 700 millones de dólares que
fueron posible de recibir gracias al cumplimiento del sector, el aporte ha sido
de 2,614 millones de dólares que llevados a peso suman 101 mil 946
millones”, dijo Marranzini.
GALĆN NO
APOYARĆ SUBSIDIO
El senador Tomy
GalÔn advirtió que no votarÔ a favor del proyecto que contempla 500 millones de
dólares en bonos para el subsidio eléctrico
Sostuvo que el problema de la CDEEE no
es de subsidio, sino que continĆŗan los inconvenientes estructurales y de
ineficiencia.
Dijo que el Gobierno lo que tiene que
prepararse para negociar en condiciones ventajosas, porque en el actual sistema
son muchos los que se benefician y quieren que continúe la situación.
El senador oficialista por San Cristóbal
aclaró que en el programa que se proyectó para la CDEEE en el 2012 no
habrĆan ningĆŗn subsidio, pero que ya estĆ”n los 500 millones de dólares en el
presupuesto complementario, a lo que se agrega otros US$275 millones que
ya estƔn en el presupuesto que se ejecuta, y que no se descarta cualquier
eventualidad que se presente en lo que resta de aƱo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante