SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Varias
organizaciones del transporte   se
quejaron este viernes, 22 de junio, de que a pesar de que el precio del
petróleo ha bajado significativamente en las últimas semanas,  el costo de los combustibles se mantiene alto
y no refleja esa rebaja.
El presidente de la Central Nacional de Transportistas
Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo; 
Blas Peralta, de la Federación Nacional de Transporte Dominicano
(FENATRADO); Antonio Brito, de FENATRANO; 
Antonio Marte, de CONATRA, y Freddy 
Méndez, de la Unión  de
Propietarios de Autobuses expresaron  que
el  alza de los combustibles  impacta de manera negativa la economía del
país, principalmente a las familias que perciben bajos ingresos.
“La gente ya no aguanta los aumentos abusivos del precio
de los combustibles todas las semanas, dijo Pérez Figuereo.
Los sindicalistas del transporte visitaron  la sede de Industria y Comercio para
conversar con el ministro Manuel García Arévalo y exponer su queja, pero fueron
remitidos para próximo lunes 25, ya que el mismo  se encuentra fuera del país.
Dijeron que un 
galón de gasolina regular  debe
costar en estos momentos RD$135.00,  no
RD$200.00,  el Gas Licuado de Petróleo
(GLP), RD$50.00 en vez de RD$100.00; la gasolina Premium RD$150.00 y no
RD$230.00 como se vende ahora.
Indicaron que la rebaja que ha hecho Industria y
Comercio a los precios de los combustibles ha sido insignificante,  y con ello, se ha burlado de la población
dominicana.
Los transportistas le dieron un plazo al gobierno hasta
el próximo viernes para que decida la modificación de la ley de Hidrocarburos,
y transparentar los precios de los combustibles.
Consideraron que el gobierno  obtiene ganancia millonaria a costilla de la
población”
Se  quejaron
de  que la compensación que le otorgar el
Gobierno  a los transportistas de cargas
y pasajeros, que es un 10% del consumo, ha sido suspendida sin ninguna
explicación.
Manifestaron que “a 
empresas millonarias como Odebrecht y Barrik Gold se le dan millones de
galones gratis,  y sin embargo,  a los transportistas  se le ha suspendido esa miseria”.
Se quejaron  por
la gran cantidad de policías que desplegaron la zona, cuando ellos fueron en
una visita pacifica y reducida a tan sólo cinco presidentes de entidades del
transporte para conversar con el ministro de Industria y Comercio.
Dentro del pliego de demandas que exigen los
sindicalistas, figura la eliminación de los “privilegios” que mantiene el
Gobierno  a ciertas empresas que les
subsidia millones de galones de gasoil.
Se quejaron  de la
poca transparencia del Gobierno en el manejo de la Ley de Hidrocarburos, por lo
que  exigen que la misma se aplique en
beneficio de la población y no en detrimento “como hasta ahora se ha estado
haciendo”.         
Pérez Figuereo advirtió que la CNTU continuará el llamado
a protesta, paros, marchas y movilizaciones contra la política económica del
Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

 
 
 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
%20(1).jpg) 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios
Tu comentario es importante