Medios oficiales cubanos reportaron este viernes que Pimentel, quien llegó a la isla el pasado dĆa 28 en visita oficial, recorrió la vĆspera el puerto de Mariel, a unos 50 kilómetros al este de La Habana, donde Brasil y Cuba desarrollan un ambicioso proyecto. AdemĆ”s de su reunión la vĆspera con el presidente RaĆŗl Castro, el funcionario brasileƱo sostuvo encuentros con los vicepresidentes Ramiro ValdĆ©s y Ricardo Cabrisas y el titular anfitrión de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
En su recorrido por Mariel, que
Cuba espera reemplace en operaciones de gran calado al puerto de La Habana,
Pimentel examinó las acciones de modernización emprendidas con un crédito del
paĆs sudamericano que podrĆa llegar a mĆ”s de 500 millones de dólares. TambiĆ©n
de un muelle para buques de mayor calado que los que ingresan en La Habana, se
construyen autopistas y vĆas ferroviarias que conducen hasta elpuerto de
Mariel.
La obras, tipificadas como una
zona especial de desarrollo, fue visitada en febrero pasado por la presidenta
de Brasil, Dilma Rousseff, acompañada por su homólogo cubano.
La agenda de Pimentel tambiƩn
incluyó en su primer dĆa de estancia un periplo por el Centro de IngenierĆa
GenĆ©tica y BiotecnologĆa, donde recibió una explicación detallada sobre el
trabajo de la institución.
El funcionario brasileño elogió la
labor investigativa y cientĆfica de Cuba, asĆ como las posibilidades de
cooperación entre las dos naciones en ese sector, dijo a Notimex una fuente
diplomÔtica. Brasil es uno de los principales socios económicos de Cuba a nivel
mundial, con un incremento en 2011 del intercambio comercial en 45 por ciento
respecto de 2010, mientras que en el primer semestre del año en curso creció 8
por ciento.
El Ministerio brasileƱo de
Industria y Comercio Exterior, mĆ”s especĆfico en las cifras, seƱaló que en 2011
el comercio entre los dos paĆses llegó a un rĆ©cord de 642 millones de dólares,
31 por ciento mƔs que en 2010. El balance es ampliamente favorable a Brasil,
que tiene excedentes de 458 millones de dólares.
Fuente: Notimex
0 Comentarios
Tu comentario es importante