SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- El economista Arturo Martínez Moya advirtió que
si gobierno impone el paquete tributario con su mayoría mecánica en el Congreso
Nacional, no van a aumentar las recaudaciones porque la gente restringirá por
obligación el gasto porque tendrá que pagar más dinero por la misma canasta
familiar con igual sueldo que el año pasado.
Martínez Moya,
coordinador de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), dijo que el gobierno no puede pretender que el pueblo pague más
impuestos para que la presente administración aumente el gasto sin explicar por
qué se incurrió en un déficit fiscal tan alto durante el presente año.
“El aumento
de las tasas de impuestos lo que provoca es un encarecimiento de las cosas y
reduce el ingreso disponible de la gente, porque la gente tiene los mismos
sueldos, los mismos ingresos, para adquirir la canasta familiar”, expresó.
Consideró que
los efectos directos e indirectos del paquete fiscal van a subir los precios
por encima del 30%, lo que unido al impuesto de 10% a los ahorros reducirá la
capacidad de compra y eso puede provocar un escape de capitales.
Recordó que
producto del despilfarro del gobierno y las reiteradas subidas de impuestos, el
ahorro en República Dominicana está en 4% del Producto Interno Bruto (PIB),
mientras el promedio en América Latina es de 20%.
Señaló que las expectativas del gobierno de incrementar los ingresos en 47,000
millones no se va a materializar porque la gente tendrá que adquirir menos “y si adquiere menos, entonces
ahí usted tiene una reducción de los impuestos. O sea que habrá una reducción
de recaudaciones vía el incremento de precios”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante