SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) informó que la agencia calificadora Fitch Ratings elevó su ranking.
La entidad bancaria explicó que la
nueva calificación se debe a sus excelentes resultados alcanzados por en
términos de rentabilidad, calidad de cartera, altos niveles de capitalización y
amplia liquidez, en un entorno económico poco favorable.
La nueva la calificación de la
principal entidad mutualista dominicana es ahora A+(dom) y F-1 (dom) para el
largo y corto plazo, respectivamente.
Fitch Ratings asignó a la entidad
financiera una positiva perspectiva de desempeño ante un esperado entorno
retador en el año 2013.
El reporte de la calificadora de
riesgo considera que APAP continuará preservando niveles robustos de
capitalización muy superiores al promedio del sistema, aún en caso de
producirse un mayor apalancamiento en el corto plazo.
“APAP ha mostrado históricamente
robustos niveles de capitalización, superiores al de otras asociaciones y al
promedio del sistema financiero dominicano. Dada su naturaleza mutualista, la
única posibilidad para fortalecer su patrimonio es a través de la adecuada
generación de resultados”, resalta la calificadora en la publicación de su
informe.
El reporte de Fitch Ratings
considera que “APAP continuará preservando niveles robustos de capitalización
muy superiores al promedio del sistema, aún en caso de producirse un mayor
apalancamiento en el corto plazo.”
La evaluadora de riesgos destacó,
además, los adecuados niveles de rentabilidad de la institución,
sostenidos por el margen financiero y un
estricto control de la eficiencia operativa.
Señaló también la reducción del
índice de morosidad, que pasó de un 3.1%
en diciembre 2011 a un 2.8% a noviembre 2011, como resultado, en gran medida,
de mejoras en la gestión del riesgo y políticas de crédito ajustadas a la
dinámica del mercado dominicano.
A noviembre 2012, APAP mostraba
una participación de mercado de 4.4% del total de activos del sistema financiero
dominicano.
Dada su naturaleza, el 54% de la
cartera total de crédito de APAP, a noviembre 2012, se concentra en el
otorgamiento de préstamos para la vivienda (adquisición, construcción,
remodelación, reparación y ampliación) (54% de la cartera total a noviembre
2012).
Sin embargo, y de acuerdo con su
estrategia de negocios, en los últimos años también ha registrado una
importante incursión en el otorgamiento de créditos comerciales y de consumo.
Durante 2012 los esfuerzos de la
Asociación Popular estuvieron enfocados en el desarrollo de una nueva
plataforma tecnológica que permitirá alcanzar importantes avances en la
sofisticación y eficiencia de los procesos, mejora de la productividad,
ofrecimiento de nuevos productos y servicios acorde a los más altos estándares
del sistema financiero.
El plan de crecimiento delineado
por la institución está fundamentado en continuar apuntalando su fortaleza en
el mercado hipotecario, penetrar al mercado de retail y mantener la
participación del segmento comercial.
APAP incursionará este 2013 con
proyectos de fideicomiso bajo el marco de la ley 189-11 para el desarrollo del
mercado hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana.
0 Comentarios
Tu comentario es importante