En las imágenes, tomadas la víspera, se
muestra al mandatario sonriente junto a sus dos hijas, María Gabriela y Rosa
Virginia, que se encuentran en La Habana acompañándolo en su proceso de
recuperación.
“Queríamos en este momento compartir con el
pueblo de Venezuela unas imágenes de ayer (jueves) en la noche del Comandante
Chávez acompañado por sus dos hijas Rosa Virginia y María Gabriela”, dijo el
ministro Arreaza.
El titular de la cartera de Ciencia y
Tecnología añadió que “estas imágenes las queríamos compartir hoy (viernes). La
primera de ellas se puede ver al Comandante Chávez con sus hijas, luego podemos
ver otra leyendo el diario Granma, el más importante de ese país; y allí está,
informándose, leyendo parte de algún artículo”.
Arreza destacó que estas imágenes dan
tranquilidad al pueblo venezolano y son el complemento de las informaciones
médicas que ha difundido el Gobierno venezolano.
Nuevo parte médico
Por su parte, el ministro de comunicación,
Ernesto Villegas. informó este viernes que después de dos meses de la
intervención quirúrgica a la que fue sometido el presidente Hugo Chávez
"el paciente se mantiene consciente, con integridad de las funciones
intelectuales y al frente de las tareas inherente a su cargo".
La infección respiratoria que afectó al
mandatario tras la operación del 11 de diciembre "fue controlada, aunque
persiste un cierto grado de incidencia que está siendo debidamente
tratada", señaló.
Villegas explicó que al presidente venezolano
se le había aplicado "una cánula traqueal que le dificulta el habla",
pero se mantiene en "tratamiento enérgico para la enfermedad de
base".
"El paciente coopera con el tratamiento
en estrecha coordinación con el equipo médico", agregó.
"En este año cuando se celebra el
bicentenario de la Campaña Admirable esta actitud del pueblo es muestra de que
se trata el mismo pueblo admirable que luchó con el Libertador Simón Bolívar
por la causa de la Independencia", subrayó Villegas al leer el comunicado.
El Gobierno venezolano "agradece al
pueblo de Venezuela por su amor, serenidad, entereza con la que acompañan al
Comandante Chávez".
El Ejecutivo venezolano también agradeció al
presidente de Cuba, Raúl Castro, al líder de la Revolución Cubana, Fidel
Castro, a los médicos y al pueblo caribeño "por los cuidados que le han
brindado a nuestro Presidente".
"Confiamos en que el Comandante Chávez
supere más temprano que tarde esta delicada circunstancia en pro de la
construcción de la Patria buena", concluyó el titular de la cartera de
Comunicación e Información.
La lucha por la recuperación
La lucha del Presidente contra el cáncer
comenzó en junio de 2011, cuando tuvo que ser sometido a dos intervenciones
quirúrgicas de urgencia, tras detectársele un absceso pélvico y,
posteriormente, una lesión cancerígena.
El día 30 de junio, Chávez se dirigió al país
para informar, desde La Habana y pleno proceso de recuperación, “la existencia
(en la región pélvica) de un tumor abscesado con presencia de células
cancerígenas”.
El 16 de julio, el Presidente comenzó la
primera de cuatro fases de radioterapia a la cual debía someterse; sesiones que
se extendieron hasta el mes de septiembre de ese mismo año.
El día 20 de octubre, tras regresar de uno de
sus viajes a Cuba, el Mandatario anunció que se sometió a una nueva revisión
médica y no se le detectaron “células malignas activas” en el cuerpo.
En febrero de 2012, Chávez reveló la
aparición de una lesión en el lugar donde se le detectó el tumor en junio
pasado, sometiéndose inmediatamente a una tercera operación. Semanas después,
el 4 de marzo, informó que tras la intervención, hay “una recurrencia del
cáncer”.
Entre los meses de marzo y mayo estuvo
viajando semanalmente a La Habana, para someterse a cinco fases de
radioterapia; hasta informar que se estabilizó su condición médica.
Meses después, tras ganar la elección
presidencial del 7 de octubre, a finales de noviembre el Dignatario realizó un
nuevo viaje a Cuba y a su regreso, el 8 de diciembre, anunció la aparición de
“células malignas” en la misma región de la anterior lesión, condición que lo
obligaba a ser intervenido por cuarta ocasión en menos de dos años.
Dicha operación le fue practicada el día 11
de diciembre, y durante los días posteriores el presidente evolucionó
positivamente, presentando una “progresiva y favorable recuperación de los valores
normales de sus signos vitales".
El Vicepresidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, informó este miércoles que el mandatario Hugo Chávez sigue batallando
en su proceso de recuperación, asimilando la nueva fase del tratamiento médico
al cual está siendo sometido en la ciudad de La Habana, Cuba.
“Pasamos días sumamente complejos en
diciembre. En enero, se cumplió el ciclo postoperatorio. Hoy (Chávez) está
siendo sometido a tratamientos complementarios, como hemos informado,
tratamientos sumamente complejos y duros”, destacó.
El alto funcionario expresó también que el
Presidente está “llevando adelante, asimilando, como diría él (Chávez), en
espíritu de batalla” la nueva fase del tratamiento médico.
Durante la más reciente visita que realizó a
la capital cubana, Maduro sostuvo encuentros con los familiares de Chávez y su
equipo médico, a quienes envió un mensaje de solidaridad, en nombre del pueblo
venezolano, por acompañar al Presidente las “24 horas del día”.
Fuente: Telesurtv
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante