SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Diógenes Díaz Torres, miembro del Comité organizador del Abrazo Sabanetero, expone las principales razones
para convocar para el próximo domingo, 17 de febrero, a los santiagorrodriguenses
a participar masivamente a la actividad.
1. Quitarle
un día a la rutina diaria y ser parte
activa de lo que podría denominarse un
festival de abrazos, donde todos somos anfitriones e invitados al mismo tiempo, pues la idea generalizada es
engrosar los lasos afectivos que nos unen.
2. Conmemorar el 150 aniversario de la Restauración y de la
Sublevación de Sabaneta, ocurrida el 22 de febrero de 1863 en Sabaneta, punto
de partida de la Restauración, de ahí que nuestra provincia sea reconocida como
la cuna de la Restauración Dominicana.
3. Nuestros
compueblanos con su apoyo hacen del Abrazo Sabanetero un éxito y este a su vez
se convierte en una herramienta para proyectar
nuestra provincia de forma favorable, pues muchos medios de comunicación
locales, nacionales e internacionales se hacen eco de las incidencias en dicho
encuentro.
4.
Tener la oportunidad de mostrarles en práctica a los nuestros, lo que muchas veces les hemos dicho en
teoría, que somos apegados a nuestras raíces porque nos sentimos orgullosos de las mismas.
5. El
Abrazo Sabanetero es una especie de red
social en vivo, por más de siete horas:
No agregas personas (interactúa con ellas) no envías abrazos (los das y
recibes), no subes fotos (te ven y ves a los demás tal y como son), no pones
estados (los muestras), no envía
mensajes ni pones comentarios (los hablas directamente), una conexión que no se cae, no hay pantallas
(hay rostros alegres), y para compartir no requiere de ningún botón.
6. Disfrutar de la parte artística en donde ponemos
especial empeño en apoyar el talento nuestro y ellos a su vez se esmeran en dar
lo mejor de sí a sus compueblanos.
7. Tener
la oportunidad de reconocer y ser reconocido(a), pues cada año a través de la
entrega de placas de reconocimiento homenajeamos a esos compueblanos que se han
ganado el respeto y la admiración de la gran mayoría, convirtiéndose en
ejemplos a seguir por aquellos que buscan triunfar en la vida, lograr los
objetivos sin sacrificar sus valores.
8. Ser
parte de una actividad en donde toda la familia tiene cabida, con buena comida,
música bailable, juego de domino, entre otras. En esta quinta entrega
dispondremos de un parque infantil (payasos, palomitas, algodón, burbujas pintada
de caritas y concursos).
9. Contagiarse
con la alegría que se impregna en una actividad donde el deseo y la decisión de
pasarla bien se colocan por encima de cualquier diferencia religiosa, política
y deportiva.
10. Cada
año el comité organizador integrado por: Néstor Estévez, Ambiorix Popoteur,
Juan Eligio Almonte, Ricardo González, Tomás Ramos, Andrés Lamí y quien escribe
Diógenes Díaz, trabaja con entusiasmo para brindarles a los asistentes un
evento de calidad y por tratarse de la quinta entrega hemos redoblado los
esfuerzos a fin de superar las anteriores e incluso las expectativas creadas
para este Abrazo Sabanetero 2013.
Gracias por brindarnos esta oportunidad,
ojalá y haya logrado contestar tu pregunta de forma satisfactoria. Espero nos
acompañe este domingo 17 de febrero en el Jardín Botánico Nacional, Pabellón de
plantas medicinales, a partir de las 10:00 A.M.
0 Comentarios
Tu comentario es importante