Publicidad

 


Tribunal de San Juan varía medida de coerción al victimario del hijo del doctor De los Santos Forbes


¿Qué pasó...negocio, tráfico de influencias de la madre con el procurador fiscal de la Corte de Apelación?


Por Altagracia de los Santos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Honorable Magistrado Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, nos sentimos profundamente triste, razón por la cual no le contestamos de inmediato, porque esta información la recibiría de parte de mi hermano, doctor Guillermo de los Santos Forbes, pero el impacto fue tan grande porque todo se dio tal cual se rumoraba.

 La decisión que tomaría la defensa de la procuraduría fiscal de San Juan  de la Maguana, el procurador general ante la Corte de Apelación, Pedro Antonio Ibert Mateo, bajó la línea de se solicitara la variación de la medida de coerción,  trayendo al juicio a una Ministerio Público que desconocía totalmente del caso de mi sobrino Edwin Guillermo de los Santos Pimentel.

La fiscal fue apoderada en la tarde de este 20, cuando se celebraría la audiencia,  ella misma lo expresó en el plenario, usted lo puede confirmar, fue traída, sorpresivamente desde el municipio Las Matas de Farfán sin tener conocimiento pleno del caso que se exponía.

Fue un plan orquestado y preparado a viva voz, "vox pópuli", el fallo era conocido y sabido por todo el pueblo, y que por tanto se da como aceptada o verdadera, eso estaba sucediendo en   San Juan, antes de ir a audiencia, se sabía que al imputado le iban a otorgar la libertad.

¿Cómo considera  usted que la familia como víctima agraviada, se debería sentir con esta decisión tomada por la procuraduría fiscal de san Juan de la Maguana?

Se eliminaron todos los elementos de prueba para enviarlo a un tribunal criminal, por ejemplo el arma con la cual el intentó matar a mi sobrino, fue comprobada que era porte ilegal de arma de fuego (Ley 36), haciendo desaparecer la figura de homicidio y convirtiéndola en una simple riña, lo cual nunca existió, ya que una riña es un pleito entre dos y los jóvenes no discutieron ni intercambiaron palabra alguna.

El imputado tan pronto cometió el hecho, a la vista de todos los jóvenes que estaban presentes, emprendió la huida de la escena del crimen, después fue presentado a disposición de la justicia por un familiar.

Honorable magistrado  cómo es posible que los presupuestos que podían sustentar una variación de medida de coerción la misma fiscal traída de las Matas de Farfán sustentó que esos presupuestos nunca variaron. Consideramos que este caso es objeto de ser vigilado así como investigar el Ministerio Publico en San Juan de la Maguana.

La fiscal pudiera mostrar y probar los elementos  probatorios para enviarlo a un juicio de fondo, así como el porte ilegal de arma de fuego Ley 36, tentativa de homicidio, por lo que fue sometido a dos cirugías en menos de 24horas, realizadas en Centro Médico San Juan y la Clínica Independencia, mostrada como prueba a la fiscalía.

Toda esa prueba la tenía la fiscalía como manera de acusación al imputado y nunca esto sucedió, por lo que nos sentimos desprotegidos en una justicia carente de legalidad y por demás, quiero decirle que la fiscal Caraballo solicitó mantener la medida de coerción en vista de que no habían variado los presupuestos y el imputado había mentido en dos ocasiones al decir que no estaba dotado de pasaporte, ni visa, pero la investigación de los abogados arrojó la información de que posee visa española y pasaporte vigente.

Al Ministerio Publico se le solicitó una certificación en la Dirección de Migración, pero no la presentó porque no fue solicitada. Se argumentó que el certificado emitido el 17 de Enero por el médico legista dice: “heridas curables en 30-60 días”, elementos estos, entre los arriba mencionados que impusieron y se apoyaron para variar la medida de coerción por una garantía económica de 500 mil pesos.

¿Honorable Magistrado cómo cree que nos sentidos después de esta aplastante burla?

Publicar un comentario

0 Comentarios