SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) depositó una ofrenda floral en las afueras del Palacio
Nacional, para conmemorar el 47 aniversario del ametrallamiento de los
estudiantes en la calle Espaillat, que se produjo el 9 de febrero de 1966.
El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, maestro
Francisco Vegazo, en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet,
al decir algunas palabras en el acto realizado en la calle Doctor Báez y Moisés
García, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que trabajen a
fin de frenar la delincuencia que invade el país.
Vegazo explicó que en aquel
momento los estudiantes demandaban
del Gobierno central que reconociera a las autoridades surgidas del
Movimiento Renovador Universitario, en reclamo de que se desocuparan los
planteles educativos y se fueran del país las tropas de ocupación extranjeras.
Agregó que también pedían que se le asignara a nuestra academia un
presupuesto racional y justo, conforme a su alta misión en la educación
superior del pueblo dominicano.
”Este 47 aniversario de la masacre del 9 de febrero de 1966 es una
oportunidad para resaltar el hecho concreto de que la Universidad Autónoma de
Santo Domingo sigue siendo una universidad abierta y plural donde los pobres
pueden educarse, ideal por el que cayeron abatidos a balazos esos jóvenes
llenos de patriotismo”, subrayó el vicerrector.
El licenciado Radhamés de Almas leyó un manifiesto en el que
reitera los principios que levantaron en aquella manifestación y que ha servido
de ejemplo a las presentes generaciones.
El “Comité Permanente 9 de febrero del 1966” entregó un afiche de
aquel horrendo acto a la Dirección del
Liceo Experimental “Amelia Ricart Calventi”,
a fin de que las acciones de estos mártires les sirvan de ejemplo a los
estudiantes del referido centro
educativo, dirigido por la profesora Juana Gómez.
Previo al acto, se colocaron en la UASD las banderas Nacional y
universitaria a media asta y después de la ofrenda floral se dirigieron al
Cementerio de la avenida Independencia.
En ese acontecimiento histórico murieron los estudiantes Miguel
Tolentino, Luis Jiménez Mella, Antonio Santos Méndez y resultaron heridos una
veintena de bachilleres, algunos de ellos de gravedad, como fue el caso de
Ricart Calventi, quien murió días después.
En la actividad estuvieron presentes además, la vicerrectora
Administrativa, maestra Emma Polanco, y el politólogo Tony Raful.
Asimismo, los sobrevivientes de la matanza Antony Pérez, los
estudiantes del Liceo Experimental “Amelia Ricart Calventi” y miembros del
Comité Permanente 9 de Febrero de 1966, entre otras personas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante