SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, consideró que los ideales por
los que luchó el extinto coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó están vigentes
en la conciencia nacional.
Aquino
Febrillet ratificó el compromiso de esa institución con las causas defendidas
por el asesinado líder militar de la Revolución del 24 de Abril del 1965.
Aquino
Febrillet dijo que la primera universidad del continente americano mantiene
viva la memoria de Caamaño Deñó porque dio un ejemplo fiel de su valentía y
defensa de los derechos del pueblo dominicano.

“Al
cumplirse hoy la conmemoración de su caída, la UASD ratifica su identificación
plena con los ideales que con su fusil defendió ese gran héroe de la patria
dominicana que llevó por nombre Francisco Alberto Caamaño Deñó”, proclamó el
rector de la más antigua de altos estudios de América.
El coronel
Caamaño Deñó cayó fusilado en las montañas de de San José de Ocoa el 16 de febrero del 1973 al ser
apresado con vida y herido después de un combate frente a tropas de los
diferentes cuerpos castrenses del gobierno que encabezaba en ese entonces el
doctor Joaquín Balaguer.
Con motivo
de la conmemoración la UASD rindió un emotivo homenaje en la Plaza Héroes de
Abril de esa academia, en la cual el doctor Santiago Castro Ventura hizo una
ilustrativa semblanza del Coronel de abril.
En su
exposición el médico destacó que el malogrado militar constitucionalista se
ganó la simpatía y el reconocimiento perenne del pueblo por su identificación
con la causa de los pobres, la defensa del patrimonio nacional y la defensa de
la soberanía libérrima de los dominicanos.
Hablando
sobre Caamaño Deñó, el doctor Castro Ventura significó que fue quien encarnó el
ejemplo a seguir de los pueblos latinoamericanos en procura de su libertad y en
contra de los imperialistas.
El acto
efectuado por la UASD estuvo encabezado, además de Aquino Febrillet y Castro Ventura, por el pasado
rector Porfirio García; los vicerrectores Jorge Asjana David, Francisco Galarza
y Francisco Vegazo Ramírez; el doctor Santo Inocencio Mercedes, secretario
general, y los decanos Rafael Morla,
Juan Antonio Cerda Luna, Antonio Medina y Evarista Matías, Modesto Reyes y José Joaquín Reyes Acevedo de las facultades
de Humanidades, Ciencias Económicas, Jurídicas y Educación, de Agronomía e Ingeniería respectivamente.
Así como en los vicedecanos Luis Rodríguez y José Silverio, de Artes y Ciencias.
El homenaje
al coronel Caamaño contó igualmente con la asistencia de Luis Mera, Consultor
Jurídico de la UASD; Milagros Penzo, directora de Recursos Humanos, y el pasado
vicerrector administrativo, licenciado Ediltrudis Beltrán Crisóstomo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante