SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- La añeja rivalidad
entre República Dominicana y Puerto Rico por la supremacía de la pelota
caribeña se trasladará al duelo por el campeonato del Clásico Mundial de
Béisbol. El juego de la final es a partir de las 8:00 de la noche de este martes.
Los dominicanos despertaron sus bates en la quinta
entrada al montar un fulminante rally de cuatro carreras y consumieron la
venganza al derrotar el lunes 4-1 a Holanda, el equipo europeo repleto de
jugadores de Curazao y Aruba, en su semifinal.
Un inédito campeón será coronado el martes en el
AT&T Park de San Francisco, cuando dominicanos y boricuas se midan por el
título de la tercera edición del torneo. Sí, un duelo entre dos orgullosos
países del Caribe que viven el béisbol con fervor.
La presencia de Dominicana en la final, un equipo que
ha ganado sus siete partidos con un despliegue de pletórica intensidad de todos
sus jugadores, era lo esperado.
Lo de Puerto Rico, en cambio, es una insospechada
sorpresa. Su béisbol se ha sumido en marcado declive la última década, con
menos y menos peloteros en Grandes Ligas, así que se esperaba poco o nada. Pero
el liderazgo de su cátcher Yadier Molina, al mando de un inspirado grupo, le
tiene en la final.
Será la tercera vez que ambos equipos se midan en el
curso de esta edición. Los dominicanos se impusieron por 4-2 en la primera
ronda, y luego lo hicieron por 2-0 en la segunda etapa.
Venganza
El lunes, Dominicana salió decidida a saldar la cuenta
de las dos dolorosas derrotas que sufrió ante Holanda en la ronda inicial del
Clásico de 2009 y que significaron su prematura eliminación.
Abajo 1-0 en la baja del quinto, tras ser amarrados
por el abridor holandés Diegomar Markwell, la artillería dominicana atacó sin
piedad.
Después de un out, dobles sucesivos de Carlos Santana
y Moisés Sierra empataron la pizarra 1-1.
Las siguientes carreras entraron a cuentagotas. Reyes
remolcó una con sencillo, Miguel Tejada añadió un sencillo para colocar hombres
en las esquinas y mandar a las duchas al zurdo Markwell.
Reyes anotó tras un wild pitch de Tom Stuifbergen,
demasiado nervioso con la presencia del veloz dominicano en la antesala y
Robinson Canó en el plato. Un sencillo de Edwin Encarnación empujó a Tejada
para coronar el rally. El juego comenzó con disgusto para Dominicana, al sufrir
con otro inicio errático de su abridor Edinson Vólquez. En su previo apertura
ante Italia, el derecho concedió tres boletos seguidos al iniciar juego y luego
le dieron un jonrón de tres carreras, pero sus compañeros respondieron para
cantar victoria 5-4.
Esta vez, Vólquez regaló boletos a los dos primeros
bateadores, Andrelton Simmons y Jurickson Profar.
También cometió un wild pitch y el cátcher Santana
tuvo que visitarle dos veces para calmarle. Una roleta de Wladimir Balentien por
el campocorto remolcó a Simmons, así que Holanda fabricó su única carrera del
juego sin batear un hit. Vólquez se benefició de una sensacional atrapada del
jardinero izquierdo Sierra, quien se arrojó a las gradas para engarzar un
batazo de foul de Andruw Jones.
Al final, Vólquez salió victorioso al cubrir cinco
entradas con pelota de dos hits, una carrera permitida, cinco ponches y dos
bases por bolas.
Del resto se encargó el hermético relevo dominicano
que estiró a 18 entradas y dos tercios su racha sin permitir carreras. Y
Fernando Rodney, el relevista que carga un plátano guardado como si fuese un
revólver en su pantalón, volvió a aparecer en el noveno para encargarse los
últimos outs.
Además, por supuesto, Rodney dio rienda suelta al
festejo al hacer la pose de la flecha hacia el cielo infinito rodeado por sus
compañeros dominicanos.
Markwell trabajó cuatro entradas y dos tercios,
tolerando seis hits, cuatro carreras, un boleto y sin ponches.
En la final, Samuel Deduno abrirá por Dominicana contra
Giancarlo Alvarado de Puerto Rico.
NOTAS: Moisés Alou, manager de Dominicana en el pasado
Clásico y leyenda viviente de los Gigantes, y Hensley Meulens, el dirigente de
Holanda, se encargaron del primer lanzamiento ceremonial. La asistencia fue de
27.527 espectadores, por debajo de los 33.363 de la noche previa.
Eric Núñez | AP
Fuente: Listín Diario
0 Comentarios
Tu comentario es importante