MÉXICO, D.F. (apro).- Hugo Chávez será convertido en el
nuevo símbolo de la revolución venezolana: el presidente provisional de
Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció hoy que sus restos serán embalsamados
y colocados en el Museo de la Revolución para que la población pueda verlos
“eternamente”.

“Hemos decidido embalsamarlo, para que todos lo vean, como
Lenin, Ho Chi Minh y Mao Tse Tung” y el pueblo pueda tenerlo por siempre en una
urna de cristal, dijo.
El miércoles pasado, el gobierno decretó siete días de luto
nacional por la muerte del mandatario, e informó que su cuerpo permanecería en
el patio de honor de la Academia Militar para ser visitado por los venezolanos
hasta las 11:00 horas del viernes 8, día que se fijó para la realización de una
ceremonia oficial en la que participarán jefes de estado y de gobierno de al
menos 50 países, 30 de ellos del Caribe y América Latina.
Sin embargo, hasta ahora el presidente encargado no había
informado qué pasaría con el cuerpo y hoy sorprendió al pueblo con la noticia
de que tendrán a Chávez “eternamente”.
En ese sentido se han fijado los discursos de distintos
funcionarios del gobierno venezolano, empezando por Maduro.
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas,
afirmó que tras la muerte de Chávez lo que viene es “más Chávez” y aseguró que
dentro de 50 años los jóvenes llevarán camisetas con el rostro del líder
bolivariano en señal de rebeldía y de “construcción de los sueños posibles, de
un mundo más justo, un mundo más equilibrado.

Villegas sostuvo que contra quienes apuestan que en un río
saldrán “gananciosos”, el país seguirá firme, “de pie, erguido construyendo el
socialismo bolivariano, y lo vamos a hacer no hoy ni mañana si no en los años y
décadas por venir”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de la Defensa de Venezuela, Diego
Molero, ratificó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es
antiimperialista, socialista y “chavista” y reiteró que los militares están
dispuestos a luchar por que se cumplan los preceptos que dejó Hugo Chávez.

Se refirió a Chávez como “padre” y “hermano” y como el
hombre que “sembró” una ideología en las Fuerzas Armadas que los militares
llevan “en el alma” y por la que están dispuestos “a luchar día a día para que
se cumplan esos preceptos” que les dejó el “comandante en jefe”.
Desfile interminable
El segundo día de velación de Chávez transcurrió entre
decenas de miles de seguidores que se dieron cita en la Academia Militar para
despedir a su presidente.

Niños, adultos, ancianos, gente con muletas, de Caracas y de
distintas provincias del país, hicieron largas filas para ver por unos cuantos
segundos a su líder, sin tocar ni pasar el cordón de seguridad, por supuesto se
prohibió el uso de celular para evitar las fotografías.
Fuente: Proceso
0 Comentarios
Tu comentario es importante