Publicidad

 


Clásico Mundial de Béisbol: Dominicana contra Holanda esta noche


SAN FRANCISCO, California.- Los jugadores dominicanos practicaron ayer en el AT&T Park, de esta ciudad, hogar de los Gigantes de San Francisco, actuales campeones del béisbol de las Grandes Ligas. Fueron unos entrenamientos suaves y transcurrieron desde las 11:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. El resto de la jornada lo dedicaron a descansar.

El viaje
El equipo dominicano salió antier de Miami, alrededor de las 7:30 de la tarde (hora de Miami) y llegaron al hotel en San Francisco pasadas las 12:00 de la media noche (hora de San Francisco. El vuelo duró cerca de 6 horas y media.

El tiempo
La temperatura ayer en esta ciudad, osciló alrededor de los 15 grados Celsius, durante la mañana y la tarde, mientras que en la noche bajó a 11. Pero la sensación térmica es varios grados menos, debido a la fría brisa que sopla desde la bahía. Para hoy el pronóstico es que el día estará nublado, en tanto que para mañana se espera lluvia.  

Lanzador abridor
Edinson Vólquez, el lanzador abridor de hoy frente a Holanda, fue quien tiró frente a esta misma nación en el partido inaugural del equipo dominicano, el pasado Clásico. En esa ocasión, Vólquez fue víctima de dos costosos errores de la defensa criolla y resultó el pitcher derrotado. Trabajó en 3 entradas, permitió tres carreras, todas limpias y dos hits, propinó tres ponches y otorgó dos boletos.

Por Holanda
El abridor de Holanda esta noche es el zurdo Diegomar Markwell, a quien apodan el Randy Johnson, de Curazao. Markwell es un veterano de 32 años, firmado a los 16 años para el profesionalismo por los Azulejos de Toronto. De 1997 a 2003 lanzó en los circuitos minoritarios en esta organización canadiense y no pasó del nivel de doble A. Durante los 4 años siguientes estuvo fuera de pelota por problemas en su brazo y desde 2007 lanza en la liga profesional holandesa. 

Invicto
Ningún equipo ha ganado invicto el Clásico en sus dos primeras ediciones y República Dominicana tiene la oportunidad de hacerlo en esta tercera versión del certamen. Japón, que ganó en 2006 y 2007, perdió por lo menos un partido en cada evento.

De nuevo MVP
Robinson Canó ganó el premio de Jugador Más Valioso en la segunda ronda del Clásico celebrada en Miami, Canó también obtuvo el galardón en la primera fase de la justa que se jugó en Puerto Rico. El intermedista criollo batea para promedio de .519 en el torneo, tras conectar 14 hits en 27 turnos, incluyendo 4 dobles y 2 jonrones, con 6 carreras remolcadas y 5 anotadas.

Cruz y Santana
Luego de Canó, los mejores bateadores del equipo dominicano son Nelson Cruz y Carlos Santana. Cruz tiene average de .360, fruto de 9 hits en 29 oportunidades, entre ellos 3 dobles, ha anotado 3 vueltas y producido 6. De su lado, Santana batea para promedio de .313. Ha conectado 5 hits en 16 visitas al plato, con 2 cuadrangulares, 3 carreras empujadas y 4 anotas. El promedio de embasarse de Santana es de .542, gracias a que ha recibido 8 transferencias.

Escrito por Mario Emilio Guerrero.

Fuente: Tomado del Listín Diario

Publicar un comentario

0 Comentarios