SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el cierre del
festival Mujeres en Corto, durante el acto de premiación, el cineasta Abel
Rodríguez expresó sus reflexiones sobre
los objetivos alcanzados durante la primera fase del evento que concluyo
con los resultados del jurado evaluador: el cortometraje, es una obra
cinematográfica, que necesita en la brevedad de su discurso, mayor madurez y
reflexión de sus autores.
Ya no se trata de producir una película corta, sino de
concebir todo un discurso que mueva hacia la reflexión, que provoque emociones
y deje en la memoria de la audiencia, una dulce moraleja.
Por otro lado, fue un verdadero orgullo reconocer la
trayectoria de los pioneros del cine dominicano, convirtiéndolos en artistas a
seguir por su obra y aportes a nuestro país.
Finalmente, logramos provocar en los jóvenes que
asistieron al festival durante la función estudiantil, el interés por el cine,
con la propuesta de realizar un Cine Club, en el Politécnico María de la
Altagracia.
Por otro lado, destaco el otorgamiento de tres premios
metálicos por parte del Director General de Cine, Don Ellis Pérez: Primer Lugar
RD$30,000.00, Segundo Lugar RD$ 25,000.00 y Tercer Lugar RD$20,000.00. En su
intervención durante la clausura, Fiora Cruz, Encargada de la Cinemateca
Dominicana, expreso: En nombre de la Dirección General de Cine y de la
Cinemateca Dominicana, felicito a todas las directoras participantes por la
digna representación de la mujer artista, por el talento y la capacidad que han
demostrado en las propuestas presentadas durante este Festival y reiteramos que
estamos complacidos de haber apoyado esta iniciativa suya en todo lo que estuvo
a nuestro alcance este año.
Cineastas y cinéfilos dominicanos, esta es su casa.
Por su parte, el Prof. Agustín Cortes, presidente del jurado, pronuncio:
Asumimos con entusiasmo esta difícil labor para
valorar una de las áreas expresivas con mayor crecimiento sostenido en la naciente industria cinematográfica
nuestra: El cine realizado por mujeres. Esperamos que con el concurso de la
Dirección General de Cine (DGCINE) y el esfuerzo del cineasta Abel Rodríguez y
su equipo de trabajo puedan aumentar el número de participantes en las
siguientes versiones.
De los tres primeros lugares: Primer Lugar: DEL OTRO
LADO, Dirigido por Yanillys Pérez.
El mejor Segundo Lugar, resulto el cortometraje: UN
REGALO DE MI PADRE, de la directora Giselys Montilla y el Tercer Lugar fue para
la directora Sathia Lorenzo del cortometraje DIFERIDO. En otras categorías los
premiados fueron: Mejor Cinematografía para Miguel Ángel Magallanes por
DIFERIDO. Mejor Edición: Hans Lendeborg por DIFERIDO. Mejor Actriz en rol protagónico
fue destacada Laura Díaz por el cortometraje NO VOY A FREGAR. En el rol protagónico
como Mejor Actor, el ganador fue Jhonnie Mercedes por ENCUENTRO PELIGROSO.
El Mejor Cartel para un Cortometraje fue el realizado
por Monchi Herrera para DEL OTRO LADO. El Mejor Diseño de Producción para un
cortometraje fue para Ana Valdez Duran por CONCHA. El Mejor Documental fue el
realizado por Ángeles Rodríguez ENMANUEL: Un Dios con nosotros. El mejor
cortometraje en la Sección Hombres en Cortos, historias con un punto de vista
valioso de la mujer fue para LA ABERTURA, del director santiaguero Ronny Sosa.
El Mejor Guion de Ficción fue el escrito por Yanillys Pérez para DEL OTRO LADO.
El Mejor Guion escrito para un documental fue el de Ángeles
Rodríguez por EMMANUEL: Un Dios con Nosotros. Finalmente, el jurado evaluador
debido a la gran cantidad de cortometrajes participantes y al talento desbordado
por las concursantes, otorgo las siguientes menciones de honor: a la directora
Violeta Lockhart por el cortometraje NO
VOY A FREGAR y a las directoras de Santiago de los Caballeros, Biviana Bautista
por LEJANOS y Nina Jackson por OBRA y OMISION.
También, entrego un reconocimiento especial al actor Iván
Aybar por su interpretación en el cortometraje UN REGALO PARA MI PADRE. El
jurado estuvo compuesto por los profesores de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo: Agustín Cortés Robles, Angela
Caba, Priscila Vizcaíno, Víctor Vidal y Justo Cruz, además de Orestes Toribio,
de la Escuela de Publicidad y Rosmery Paulino de la Escuela de Moda.
Además, del cineasta Leo Silverio. En relación a la participación
popular y su premio, la gran cantidad de espectadores, asistentes durante las
seis funciones voto por el Premio del Público, por el cortometraje EN SU LUGAR,
de la directora de La Romana Karen Vásquez.
0 Comentarios
Tu comentario es importante