LA HABANA, Cuba.- El lĆder de la Revolución Cubana, Fidel
Castro, dedicó sus mÔs recientes Reflexiones a su amigo venezolano, el
Comandante Hugo ChĆ”vez FrĆas, destacando que con la desaparición fĆsica del
patriota venezolano "falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a
lo largo de su historia".
“El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor
amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia (…) Aunque conocĆamos
el estado crĆtico de su salud, la noticia nos golpeó con fuerza. Recordaba las
veces que bromeó conmigo diciendo que cuando ambos concluyéramos nuestra tarea
revolucionaria, me invitarĆa a pasear por el rĆo Arauca en territorio
venezolano, que le hacĆa recordar el descanso que nunca tuvo”, expresó Fidel.
El cubano rindió tributo a ChÔvez y manifestó sentirse
orgulloso de “haber compartido con el lĆder bolivariano los mismos ideales de
justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en
cualquier parte del mundo”.
Fidel resaltó los lazos históricos que unen a los pueblos
venezolano y cubano con unas palabras de JosĆ© MartĆ, fiel admirador de El Libertador
Simón BolĆvar: “Deme Venezuela en quĆ© servirla: ella tiene en mĆ un hijo”,
pronunció Martà una vez.
De igual manera, recordó que dĆas despuĆ©s del triunfo
revolucionario en Cuba en 1959, visitó Venezuela para agradecer el apoyo de su
pueblo y del Gobierno que asumió el poder tras la dictadura de Marco Pérez
Jiménez. En aquella ocasión dijo:
“Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió
la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el
paĆs lĆder de la unión de los pueblos de AmĆ©rica; los cubanos respaldamos a
nuestros hermanos de Venezuela”, enfatizó en esa visita.
Fidel destacó ese dĆa tambiĆ©n que “si queremos salvar a la
AmƩrica, si queremos salvar la libertad de cada una de nuestras sociedades,
que, al fin y al cabo, son parte de una gran sociedad, que es la sociedad de
Latinoamérica; si es que queremos salvar la Revolución de Cuba, la Revolución
de Venezuela y la revolución de todos los paĆses de nuestro continente, tenemos
que acercarnos y tenemos que respaldarnos sólidamente, porque solos y divididos
fracasamos”.
En ese sentido, el lĆder cubano reiteró que “¡Eso dije aquel
dĆa y hoy, 54 aƱos despuĆ©s, lo ratifico! Debo sólo incluir en aquella lista a
los demĆ”s pueblos del mundo que durante mĆ”s de medio siglo han sido vĆctimas de
la explotación y el saqueo. Esa fue la lucha de Hugo ChĆ”vez”, puntualizó.
En vista de esa batalla emprendida por Hugo ChƔvez por la
integración y la independencia absoluta de América Latina, Fidel sostiene que
“ni siquiera Ć©l mismo (ChĆ”vez) sospechaba cuĆ”n grande era”.
“¡Hasta la victoria siempre, inolvidable amigo!”, se
despidió el Comandante Fidel Castro.
El Comandante Hugo ChÔvez falleció en la tarde del martes 05
de marzo, a las 16.25 horas de Caracas (20.55 GMT), tras luchar dos aƱos contra
un cƔncer que le aquejaba. Durante gran parte de su tratamiento en contra de la
enfermedad, el jefe de Estado fue atendido mƩdicamente en Cuba, recibiendo la
infinita solidaridad de RaĆŗl Castro y del LĆder de la Revolución Cubana, Fidel.
0 Comentarios
Tu comentario es importante