Publicidad

 


Inauguran Cuarto Festival de cine “Mujeres en Corto” 2013

Por Robinson Castro
SANTO DOMINGO, República  Dominicana.- Bajo el lema “Soy mujer, Soy cineasta”,  La Cinemateca Dominicana recibió la noche de este jueves, 7 de marzo, la inauguración del cuarto festival de cine dirigido por Abel Rodríguez.

Durante cuatro días se presentaran 33 cortometrajes y documentales. Se realizarán siete funciones hasta el 10 de marzo.

Las directoras de los cortos de mujeres entregaron reconocimientos a personalidades comprometidas con el desarrollo del cine dominicano.

Los cineastas Agliberto Meléndez, Jimmy Sierra, Ángel Muñiz,  Pericles Mejía, René Fortunato, Alfonso Rodríguez; el crítico de cine Armando Almanzar, Leticia Tonos, primera mujer dominicana directora de cine; Martha Checo, cineasta documentalista y el maestro Agustín Cortés Robles, director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibieron una estatuilla.

La directora de la Cinemateca Dominicana, Fiora Cruz, sostuvo que esa institución es el espacio a través del cual la Dirección General de Cine (DGCINE) da protagonismo que merecen los realizadores, donde los cineastas pueden exhibir sus propuestas y lograr su cometido como artistas.

“Además, celebramos el hecho de que las mujeres dominicanas también formen parte activa en el desarrollo de nuestro cine y puedan aportar su mirada como género”, expresó Cruz.


Cortés Robles dijo que sin lugar a dudas, la DGCINE ha contribuido al desarrollo y a consolidar la naciente industria cinematográfica dominicana al patrocinar la cuarta versión del festival “Mujeres en Corto”.

Abel Rodríguez, director de la actividad cinematográfica, agradeció a los precursores del cine dominicano el apoyo y lo que él ha aprendido de ellos.

“En esta cuarta versión, el festival proclama a viva voz, el oficio y la condición de cineastas de sus participantes. Aseguramos que en los próximos años, el cine dominicano, se verá a través de los ojos de mujeres talentosas, mostrándonos una mirada muy distinta, propia de una nueva narrativa y temática para nuestra joven cinematografía”, manifestó jubiloso Rodríguez.

El jurado para evaluar el trabajo cinematográfico femenino está integrado por Agustín Cortés Robles, Presidente; Leo Silverio, Victor Vidal, Actuación; Fonso Cruz, Documental; Oreste Toribio, Diseño de Cartel; Angela Caba, Cinematografía; Rosmery Paulino, Diseño de Producción y Cristino Vizcaino, Edición.

La jornada que concluirá el próximo domingo servirá de escenario para mostrar cortometrajes realizados o dirigidos por mujeres, con una duración mínima de cinco minutos y un máximo de 15 minutos, en los géneros de ficción y documental.

El jurado evaluará 14 categorías, entre las que se destacan: primer lugar (Mejor Dirección), segundo lugar (Mejor Narrativa Cinematográfica) y tercer lugar (Mejor propuesta creativa).

Además, de Mejor actor y actriz en los roles protagónicos, Mejor Cinematografía, Mejor Montaje, Mejor Guión Ficción y Mejor Guión Documental, Mejor Diseño de Producción, Mejor Cartel, Mejor Cortometraje Documental y el público asistente, votará por su película corta predilecta con el Mejor Cortometraje Premio del Público, y finalmente la sección Hombres en Corto, con historias sobre mujeres realizadas por hombres.

Al inicio de la actividad, la maestra de ceremonia pidió un minuto de silencio en honor a la memoria del recién fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Publicar un comentario

0 Comentarios