CARACAS,
Venezuela.- En la noche de este viernes, 8 de marzo, Nicolás Maduro, fue
juramentado como Presidente Encargado de Venezuela, tal y como lo establece el
artículo 233 de la Constitución Bolivariana. Anunció que la vicepresidencia
será ocupada por Jorge Arreaza, actual ministro de Ciencia y Tecnología.
Detalló que
se comunicó personalmente con la presidenta del Consejo Nacional Electoral
(CNE) Tibisay Lucena y le pidió que cumpliera con todos los marcos
constituciones y convoque inmediatamente a elecciones presidenciales. "En
la fecha que fije el CNE haremos elecciones y desde ya nos vamos a la
calle".
El
presidente encargado de Venezuela hizo un llamado a los sectores de oposición
para que participen en la contienda democrática que está garantizada en la
Constitución Bolivariana. “Hemos tenido información de problemas, de tensiones
muy grandes hoy en sectores de la oposición y se está ventilando, ojalá no sea
así, la posibilidad de que no presenten candidatura. Sería un grandísimo error.
Vamos a decidir las cosas”.
Con la
presencia de los representantes de los cinco poderes de la Nación, quien fuera
vicepresidente de la gestión de Hugo Chávez Frías asumió la primera
magistratura del país suramericano.
“Juro a
nombre de la memoria heróica de nuestros pueblos indígenas, Guaicuipuro,
nuestros Libertadores, Ezequiel Zamora y su Ejército desarrapado. Juro a nombre
de nuestros niños, niñas, soldados, patria, obreros, campesinos. Juro a nombre
de la lealtad más absoluta al Comandante Hugo Chávez, que cumpliremos y haremos
cumplir la Constitución Bolivariana con mano dura de un pueblo dispuesto a ser
libre”, dijo Maduro con la Carta Magna en la mano derecha alzada y en frente
del presidente del parlamento, Diosdado Cabello.
Tras la
juramentación, Cabello indicó: “Si así lo hiciera, Dios, la patria y el
glorioso pueblo venezolano lo premie. Venezuela seguirá en la ruta que Hugo
Chávez nos fijó en la construcción del socialismo”.
Posterior a
la juramentación, se procedió a colocar la banda presidencial. Todos los
presentes en el Palacio Legislativo, entonaron las notas del Himno Nacional.
"Esta
banda le pertenece a Hugo Chávez", dijo visiblemente emocionado el recién
juramentado Presidente Encargado de Venezuela. "Yo asumo esta banda de él
para servirle al pueblo y cumplirle a él (...) para hacer cumplir su
legado", dijo en su primer discurso como Presidente encargado del país
suramericano.
Recordó que
en los días de diciembre, Hugo Chávez les había informado sobre su situación de
salud y confesó que, en ese entonces, la intuición de Chávez, que no se
equivocaba, le decía que “él no iba a salir de este trance y, más aún, él
sentía que sus fuerzas podían no darle para salir de la propia operación”, a la
que se sometió el 11 de diciembre de 2012.
Maduro
reiteró que la enfermedad que le causó la muerte a Chávez es “extraña”,
comprobado por científicos del mundo, “por la velocidad de su crecimiento y por
otras razones que se conocerán científicamente en su momento”.
Tras
recordar los primeros dolores que aquejaron al líder de la Revolución
Bolivariana Hugo Chávez, cuando comenzó a padecer la enfermedad, el Presidente
encargado de Venezuela aseguró que “jamás” aspiró a un cargo y “menos el de Presidente de la República”.
Dijo que “eran felices” cuando trabajaban en el anillo de seguridad de Hugo
Chávez cuando salió de la cárcel.
Aseguró que
ni él ni los demás integrantes del equipo de Gobierno vienen “de cuna de oro” y
que “lo único que hemos sido es militantes de la Revolución, luchadores
sociales, amantes de la Patria liberada y socialista”.
"Uno
quisiera que esto fuera una pesadilla, para despertarse y tenerlo a él aquí con
sus ojos, con su sonrisa (...) Que necesidad tan grande hoy de escucharlo, de
sentir sus órdenes", dijo el presidente Encargado de Venezuela.
"Estamos
para garantizar la paz y que la Revolución de Venezuela continúe su rumbo
socialista, estamos aquí cumpliendo la orden del Comandante en Jefe y
cumpliendo la Constitución porque este es un mandato Constitucional",
enfatizó.
También
criticó a los que “odian a los movimientos” progresistas y se preguntó
"¿qué harían si ellos vuelven a tomar el poder?"
“No
volverán, no volverán”, coreaba la mayoría de los presentes.
"A los
pequeños grupos de la ultraderecha le pedimos respeto a quienes están
respetando y que nadie se deje provocar (...) Por las buenas, todo es posible y
por las buenas es con respeto", dijo.
Antes de
realizar la juramentación, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado
Cabello, resaltó que esta decisión no es "nada agradable pero necesario
hacerlo". Dijo que el nombramiento se hizo "apegado a la
Constitución" y conscientes de la responsabilidad política que tiene el
equipo que durante 14 años acompañó al presidente Hugo Chávez.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante