Por Robinson Castro.
SANTO DOMINGO,
República Dominicana.- El Programa de
Medicamento Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) comenzará, en
marzo, a suplir los hospitales públicos, mediante el suministro de medicamentos
esenciales.
“A la fecha han aumentado las atenciones en las Farmacias
del Pueblo ubicadas en los centros públicos de salud en todo el país, donde
acuden diariamente a cada uno, entre 500 y 700 personas a adquirir fármacos de
calidad certificada”, informó la doctora Elena Fernández Núñez, directora general PROMESE/CAL).
La funcionaria habló durante su comparecencia este viernes,
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el programa Revista 110, que
conduce el doctor Julio Hazim, por Telecentro canal 13 y 26 de TRICOM.
Fernández Núñez dijo que con las compras para abastecer el
Sistema Público Nacional de Salud se llevan a cabo apegadas a la Ley de 340, con
lo cual optimizan el gasto público.
"Estamos demostrando a todos que apegados a la Ley de
340, optimizamos el gasto público", dijo.
Precisó que el gobierno ha dado un voto de confianza a
PROMESE/CAL, pero aún falta que todo el sistema agote las compras en esta
institución, para que el ahorro sea sustantivo y para poder tener una mejor
calidad, abastecimiento, mayor acceso y las medicinas sean un derecho adquirido.
Aseguró que en la actualidad PROMESE/CAL tiene 857
medicamentos para uso hospitalario.
Sostuvo que tiene previsto para agosto del año en curso
adecuar 22 nuevas Farmacias del Pueblo y habilitará en lo que resta de año 52,
como forma de dar respuesta a la población vulnerable en cada municipio y
provincia del país.
Afirmó que la estructura y el fortalecimiento del
PROMESE/CAL ha sido un trabajo conjunto
que ha desarrollado en compañía de los 1,700 trabajadores que tiene esa
institución.
0 Comentarios
Tu comentario es importante