CARACAS, Venezuela.- Una caravana que recorrerá las principales
avenidas de Caracas, vigilias en las plazas Bolívar de todos los municipios del
país, honores militares con cañonazos de salva, un desfile honorífico por el
monumento de Los Próceres (Caracas), una Capilla Ardiente y la visita de
presidentes de la región; son algunas de las expresiones de amor que Venezuela
y el mundo ofrecerán al líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo
Chávez, para enaltecer su espíritu patrio.
Los restos del Dignatario se encuentran en el
Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” de la capital, donde falleció en horas de
la tarde de este martes, y el Gobierno Bolivariano decretó siete días de duelo
nacional y la instalación de una Capilla Ardiente durante los próximos tres
días, hasta el viernes, para que el pueblo pueda despedirse de su líder.
El cuerpo del Comandante será trasladado a
partir de las 10.00 horas locales (14.30 GMT), de este miércoles, hasta la sede
de la Academia Militar, ubicada dentro del complejo Fuerte Tiuna; en una
caravana que será acompañada por miles de venezolanos.
El cortejo recorrerá algunas de las
principales vías de Caracas, partiendo del nosocomio y dirigiéndose por la
avenida San Martín, sector El Silencio, las avenidas Lecuna, Fuerzas Armadas y
Nueva Granada, pasando por el terminal La Bandera, el Paseo Los Próceres y
finalmente la Academia Militar.
Asimismo, el canciller Elías Jaua adelantó
que, al momento de su llegada al recinto militar, se realizará un desfile
honorífico por el monumento de Los Próceres, pasaje predilecto del Mandatario
para presidir sus acostumbrados desfiles cívico-militares, en fechas importantes
e históricas para la nación.
Previo a este recorrido, específicamente a
las 08H00 (12.30 GMT), todas las unidades de artillería y navales de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, en todo el territorio nacional, sonarán 21
cañonazos de salva, en honor a su Comandante en Jefe.
El ministro de Defensa, Diego Molero, añadió
que tras estos honores militares “que lo llenaban (a Chávez) de fortaleza y de
vida por la Patria", cada hora sonará un cañonazo, hasta el momento de su
sepultura.
Capilla Ardiente
Por su parte, el vicepresidente Nicolás
Maduro invitó a todo el pueblo de Bolívar a concentrarse durante los próximos
días en las plazas Bolívar de cada municipio y mantenerse en vigilia
permanente, no sólo para recordar y homenajear a Chávez, sino también para
estar atentos frente a cualquier intento de alteración del orden público.
El canciller Jaua también confirmó que las
exequias oficiales se extenderán durante los días miércoles, jueves y viernes,
en Capilla Ardiente, abierta en el salón de Honor de la Academia Militar para
todos los venezolanos.
“Vamos a desarrollar la logística para que el
mayor número de venezolanos puedan ver a su padre, a su libertador y a su
protector”, enfatizó.
Respecto a la visita de distintos líderes
latinoamericanos, el Ejecutivo tiene previsto realizar el día viernes, a las
10H00 (14.30 GMT), la ceremonia oficial de Estado, a la cual están invitados
los Jefes de Estado, Presidentes y representantes de naciones que tengan a bien
visitar el país para despedir al Comandante.
Solidaridad internacional
De momento, los presidentes de Uruguay, José
Mujica, de Argentina, Cristina Fernández, y de Bolivia, Evo Morales; ya
arribaron al país. El Canciller venezolano anunció que esperan en las próximas
horas la llegada de al menos otros 10 presidentes latinoamericanos, que ya
confirmaron su asistencia.
Adicionalmente, se espera la visita de jefes
de Gobierno de Estados parte de organismos impulsados y creados bajo el ala y
con la visión de Hugo Chávez: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA), Petrocaribe, la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante estos días, el llamado de la
Revolución Bolivariana es colmar las calles de Venezuela con muestras de amor,
cánticos de esperanza en su nombre y en defensa del proceso revolucionario,
para desde este mismo miércoles continuar sin descanso el legado que dejó
Chávez, para mantenerlo vivo en todos los corazones.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se
solidarizó con el pueblo bolivariano tras enterarse de la muerte de su amigo y
consideró propicia la ocasión para recordar unas líneas del reconocido
cantautor venezolano Alí Primera, en su canción “Los que mueren por la vida”.
“'Los que mueren por la vida no pueden
llamarse muertos'. Y Hugo Chávez murió por la vida, por la vida de su Venezuela
adorada, de la patria grande, de un planeta más justo y más humano”,
puntualizó.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante