La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores
Audiovisuales (EGEDA) invita a la convocatoria para solicitar la admisión
becada estará abierta hasta el próximo 17 de abril.
El Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos
Iberoamericanos nace en el 2003 con el objetivo principal de mejorar la calidad
de los proyectos audiovisuales de autores de América Latina y España, que se
encuentran en fase de reescritura y desarrollo.
EGEDA participa en el proyecto desde su origen ya que
éste se encuadra perfectamente en el perfil de promoción del sector audiovisual
latinoamericano por el que la entidad trabaja.
El prestigio y el éxito de este curso han ido
consolidándose durante estos diez años y buena prueba de ello son sus
resultados: más de sesenta autores han visto sus películas seleccionadas en
festivales internacionales y distribuidas en salas comerciales.
Todos tenemos un plan, de Ana Piterbarg (Argentina);
Yo también, de Alvaro Pastor y Antonio Naharro (España); Hamaca paraguaya, de
Paz Encina (Paraguay); Madeinusa, de Claudia Llosa Bueno (Perú); Perro come
perro, de Carlos Moreno (Colombia); Octubre, de Diego y Daniel Vega Vidal
(Perú); Princesas rojas, de Laura Astorga (Costa Rica); La sirga, de William
Vega (Colombia); Mal día para pescar, de Álvaro Brechner (Uruguay) y muchos
otros.
Los participantes deberán tener nacionalidad de origen
de alguno de los países miembros de la comunidad iberoamericana de naciones y
contar con experiencia previa en alguna de las profesiones directamente
relacionadas con el medio audiovisual.
Con la finalidad de extraer su mayor potencial y
situarlos en un campo más seguro y calificado de realización, los autores de
los proyectos reciben un riguroso y personalizado trabajo de asesoramiento,
hasta obtener un guión de calidad susceptible de convertirse en una película.
El curso tiene una orientación integral por lo que
conecta a los tres pilares fundamentales del cine: el guión, la dirección y la
producción, con el propósito de estudiar, desarrollar y viabilizar la
realización de los proyectos seleccionados. Pueden presentarse proyectos de
largometrajes de ficción, documental o animación.
El Curso está dirigido a guionistas, directores y
productores de América Latina y España, con experiencia previa demostrada en la
actividad cinematográfica, que recibirán recomendaciones de un equipo de asesores conformado por
notables profesionales del medio audiovisual iberoamericano.
Las becas para este programa comprenden:
Pago
del 100% de la matrícula del Curso.
Alojamiento y manutención durante el tiempo que dure la beca para los
candidatos no residentes en Madrid.
Billete de ida y vuelta desde la ciudad de residencia del candidato,
únicamente para los candidatos latinoamericanos residentes en América Latina.
·
Seguro
médico no farmacéutico durante el tiempo que dure la beca para los candidatos
latinoamericanos residentes en América Latina.
Para más información ver archivos adjuntos.
Los autores de nacionalidad y residencia en América
Latina deberán realizar su solicitud online a través de la Fundación Carolina
http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3104
Instituciones participantes: Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECID), Entidad de Gestión de Derechos de los
Productores Audiovisuales (EGEDA), Programa IBERMEDIA, Fundación Autor-SGAE,
Fundación Carolina, Secretaría de Estado de Cultura-MECD.
Para más información contactar con:
Elena Lafuente (Responsable Fondo Asistencial y
Promocional)
elena.lafuente@egeda.com
0 Comentarios
Tu comentario es importante