SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) planteó que
las PequeƱas y Medianas Empresas (Pymes) requieren urgentemente un programa de
educación financiera para acceder a los créditos formales y cumplir con los
requisitos de las instituciones de intermediación financiera.
La AEIH señaló que por falta de información precisa
representantes de las Pymes no formulan adecuadamente sus solicitudes de
crƩdito, motivo por el cual se retardan los desembolsos.
La entidad pidió a la Superintendencia de Bancos crear
las condiciones necesarias, desde el punto de vista normativo, para que
surtan efecto las decisiones de la
Autoridad Monetaria y Financiera en apoyo a las Pymes.
El presidente de la organización empresarial, VĆctor
Castro, sostuvo que no basta con flexibilizar las normas prudenciales y subir a
RD$25.0 millones el monto a ser prestado a las Pymes por historial de pago si
el pequeƱo empresario carece de cultura financiera.
“A veces por
falta de documentaciones o ciertas informaciones requeridas por los acreedores,
que el pequeƱo empresario desconoce, los procesos de solicitud de crƩdito
sufren cuellos de botella”, manifestó el dirigente empresarial.
Castro sugirió a las asociaciones empresariales y a los
intermediarios financieros, especialmente al Banco de Reservas, involucrarse en
un proyecto de educación financiera que elevarÔ la calidad de las pymes como
clientes y darĆ” mejores oportunidades de negocios a los mismos bancos.
El presidente
de la AEIH llamó a las autoridades a poner todo el empeño en la creación, lo
mĆ”s pronto posible, de la Entidad de GarantĆa RecĆproca, que permitirĆ” un
acceso mƔs fluido al crƩdito y en
mejores condiciones par a las Pymes.
0 Comentarios
Tu comentario es importante