Por Robinson Castro.
Sígueme en Twitter @zamberos.
SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana- El coordinador
del Proyecto Hidroeléctrico Vallecito – El Montazo dijo que la construcción de
esa obra comunitaria alcanza un 75 por ciento, la cual será inaugurada con o
sin el apoyo de las autoridades.

“Entendemos que vamos por las tres cuarta partes.
Vamos a ponerle un 75 por ciento para no exagerar, pero es super grande llevarlo
entre nosotros mismos”, explicó el dirigente comunitario Miguel Lizardo Cruz,
presidente del comité de la obra.
Opinó que para llevar ese proyecto en la etapa en que
se encuentra los moradores de esas comunidades han pasado muchas vicisitudes.
“Usted sabe las dificultades, los trabajos y las
vicisitudes que hemos pasado para llevarlo hasta la etapa que estamos. Un
proyecto donde hay muchas autoridades que no le han hecho caso. Que ni siquiera
han ido. Un proyecto que la comunidad ha tenido que integrarse de lleno. Las
comunidades de Vallecito y El Montazo, donde los hombres y las mujeres están de
lunes a viernes en dos brigadas cada día; comiendo muchas veces arroz vacío”,
expresó Lizardo.
“Nosotros tenemos una hidroeléctrica normal. Sabemos que
dentro de las que se han hecho, que son alrededor de 25 en el país, el modelo
se llama Vallecito – El Montazo”, dijo.
“Nosotros tenemos dos año detrás de los tubos que
están ahí, en el acueducto de la línea Noroeste y el director de INAPA estuvo
aquí en estos días y todo el mundo sabía; sabe de esa gran obra, que es la
mayor del país y de más importancia de esta provincia, ahora mismo. Ve a ver si
tú le dijiste algo al director de INAPA de esos tubos que están ahí”.
Informó que están “construyendo un canal de concreto
para sustituir tubos de 24 pulgadas que están ahí arrumbado, en el acueducto de
la Línea Noroeste".
Afirmó que la construcción del muro de contención se llevó más de tres mil fundas de cemento.
Afirmó que la construcción del muro de contención se llevó más de tres mil fundas de cemento.
“Tú sabe lo que nosotros estamos haciendo. Nosotros
estamos haciendo un canal en concreto para sustituir tubos de 24 pulgadas que
están ahí arrumbado, en el acueducto de la Línea Noroeste”.
Dijo que el proyecto hidroeléctrico se inicio hace más de tres años en el río Yaguajay, “pero por una condición que vimos más efectiva nos trasladamos a Guayubín. Excelente. No ha habido cosa mejor de habernos trasladado del sitio. Lo que nosotros hemos hecho hay que ir a verlo”.
Tico Carrasco le preguntó: ¿Pero a quién ustedes le
han solicitado esos tubos? Y Lizardo Cruz constestó: “Le hemos solicitado a
todo el mundo. Desde INAPA, desde aquí, de toda parte”.
El locutor Carrasco vuelve y le cuestiona: ¿Hablaron
con el senador (Antonio Cruz), con el gobernador (Miguelangel Núñez)?
“Con todo el mundo. Le estoy diciendo en sentido
general. No quiero mencionar personalidades. Nosotros vamos a inaugurar esa
obra con o sin autoridades”.
Gabriel Thomas, director de Jumbo 92, comentó: “El
problema Miguel es que después que ustedes se maten aparecen las personalidades
diciendo, esta obra gracias a nosotros. Después los que no dieron un chele ni aportaron
ni solucionaron, aparecen diciendo: yo me fajé”.
Lizardo Cruz participó como invitado el pasado domingo en el programa "El Poder del Pueblo", en la emisora Jumbo 92.3 FM.
0 Comentarios
Tu comentario es importante