SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha gastado millones de pesos en la presente
gestión, encabezada por el rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, para darle
mantenimiento a la infraestructura de la biblioteca Pedro Mir, que ocupa un
área de 20 mil 500 metros cuadrados, a pesar de los escasos recursos económicos
con que cuenta esa academia.
La afirmación la hizo la gobernadora de esa
dependencia universitaria, doctora Clara Benedicto, quien dijo que ese centro
de investigación y aprendizaje puede albergar
cinco mil usuarios diariamente, ya que la asistencia por día ronda entre
esta cantidad y ocho mil, que vienen de todo el país –de diferentes
universidades e instituciones del nivel básico.
Benedicto dijo que en lo relativo a la planta física
de la biblioteca se han reparado los ascensores, los aires acondicionados, las
luces, baños, sensores de las puertas y en estos momentos se están terminando
los trabajos de impermeabilización del techo, por las filtraciones que se han
producido.
Informó que con respecto a las computadoras del
espacio de consulta de 720 para el uso
de los estudiantes, se han reparado 500 y 200 de éstas se están usando, debido
a que las otras 300 están en proceso de configuración.
La doctora Benedicto expresó que hay 300 mil libros en
existencia, por lo que al ser la biblioteca más equipada del país, los
bachilleres de otras instituciones y universidades vienen a buscar servicios.
Agregó que el personal que da servicio a los usuarios
es calificado y se mantiene en proceso de actualización constante.
Sobre el nivel
de ruido que se registra en el Centro de Aprendizaje e Investigación, Benedicto
dijo que sea están colocado avisadores
en las mesas de lectura indicando la necesidad de hablar en voz baja, poner el
timbre de los celulares en vibración y otras regulaciones que forman parte del
esquema de administración de la biblioteca.
Añadió que el mobiliario con que cuenta la biblioteca
Pedro Mir se está adecuando y sustituyendo por uno más moderno y confortable,
que permita que los estudiantes puedan permanecer durante más tiempo
investigando sus asignaciones.
0 Comentarios
Tu comentario es importante