Publicidad

 


Abogada reformista Zoila Martínez es la primera Defensora del Pueblo en RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de la República escogió la noche de este miércoles a la doctora Zoila Martínez de Medina como  Defensora del Pueblo y escogió a sus adjuntos.

La cámara alta excluyó a los doctores Iralma Capriles y Antonio Cruz Jiminián. 22 senadores estaban presentes en la sesión, de ellos 15 votaron y 7 se abstuvieron.

Además, resultaron electos Carlos Hernández Cabrera, primer suplente; Ruddy Nelson Frías Ángeles, segundo suplente; María Inmaculada Ramos Abreu, como primera adjunta y María Altagracia Batista, segunda adjunta.

Los senadores José María Sosa, Wilton Guerrero, Prim Pujals, Euclides Sánchez, Manuel Paula, Manuel Güichardo y Carlos Castillo no votaron por el informe rendido por la comisión especial, que favoreció que se escogiera a  Martínez de Medina para ese cargo.

La comisión especial del Senado, encabezada por la vicepresidenta de ese hemiciclo, Cristina Lizardo, alegó que cumplió con todos los requisitos que plantea la Constitución para seleccionar a la jurista y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Para escoger la nueva figura constitucional, como lo establece la Carta Magna, el Senado tenía un plazo de 30 días, que vencía ayer miércoles, para elegir el Defensor del Pueblo. La Cámara de Diputados apoderó de las ternas al Senado el 16 de abril pasado y el 24 de ese mes el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, designó la comisión especial que evaluaría los aspirantes a la Defensoría del Pueblo.

Lizardo declaró que la comisión escuchó a dirigentes, entidades, personalidades, grupos sociales y ONG, que entregaron opiniones por escrito.

El Defensor del Pueblo es una figura constitucional que busca salvaguardar las prerrogativas personales y colectivas y velar por el correcto funcionamiento de la administración pública. Fue mediante la ley 19-01 que se creó la ley, pero desde entonces estaba pendiente la escogencia del titular, sus suplentes y adjuntos.

El Defensor del Pueblo es una autoridad independiente que será escogida por  una terna que envíe la Cámara de Diputados al Senado por un período de seis años.

Tiene autonomía funcional, administrativa y presupuestaria y no está sujeto a ninguna limitante, solo al apego de la Ley.

Estará facultado para iniciar de oficio o a petición cualquier investigación en torno a violaciones de los derechos ciudadanos.   La persona elegida para Defensor del Pueblo gozará de inmunidad, por lo que no podrá ser detenido ni perseguido o condenado, excepto si es sorprendido en flagrante delito.

Zoila Martínez de Medina fue fiscal del Distrito Nacional, diputada, embajadora en Corea del Sur y reconocida con la Orden Duarte, Sánchez y Mella durante el gobierno del presidente Joaquín Balaguer.

Se graduó de Derecho en 1967, para luego especializarse en derecho procesal penal. También es colaboradora activa en la Pastoral Juvenil para ayudar a niños y adolescentes que deambulan por las calles.

Mientras que Frías fungió como regidor en el Ayuntamiento del Distrito Nacional en representación del PRSC.

Publicar un comentario

0 Comentarios