SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de
la Juventud (MJ) suscribió un acuerdo de colaboración con la Asociación
Pro-Educación de los Sordomudos Incorporada y la Escuela Nacional de
Sordomudos, con el objetivo principal de promover políticas y dar más
participación a las personas con discapacidad auditiva para que puedan
insertarse en el sector productivo del país.
El MJ dijo que a través de ese convenio, buscan
preparar, implementar, y dar seguimiento a acciones conjuntas dirigidas a
promover el desarrollo de las políticas públicas a favor de los y las jóvenes
con discapacidad auditiva.
Además, ayudar a estudiantes de escasos recursos
económicos, reconociendo el valor social y humano de las personas con
condiciones especiales en igualdad de oportunidades y medios para insertarse al
sector productivo como un importante aporte al desarrollo de la República
Dominicana.
Según explica un comunicado del MJ, el acuerdo fue
rubricado entre el ministro de esa cartera, Jorge Minaya; Jeanet Francisco,
directora de la Escuela Nacional de Sordomudos y Mirna R. Brugal de Jana,
presidenta de la junta directiva de la Asociación Pro-Educación de los
Sordomudos. También estuvo presente Jenny de los Santos, encargada del
departamento de discapacidad del MJ.
Mediante el mismo, Minaya se comprometió a otorgar
diez becas con todo incluido (uniformes, libros y transporte) para ser
distribuidas a igual cantidad de jóvenes de escasos recursos de la ciudad de
Santo Domingo.
“Este proyecto no es solo un aporte porque ustedes
reciban el pan de la enseñanza, sino porque nosotros tenemos mucho que aprender
de ustedes y sabemos que contribuyendo con su educación, ustedes demostrarán cuanto
pueden hacer por nuestra nación y su desarrollo”, destacó Minaya.
Por su parte,
Brugal de Jana, agradeció al Ministerio de la Juventud la iniciativa, al
tiempo de manifestar su interés de que otras instituciones gubernamentales y
empresas privadas manifiesten su apoyo a través de becas y apoyo a los
discapacitados.
Los estudiantes que obtengan un índice académico
superior a los 4.0 y/o 80 puntos serán reconocidos por la institución
conjuntamente con el MJ, en un evento a celebrarse cada semestre.
0 Comentarios
Tu comentario es importante