Samuel Rollins Acosta tiene interpuesto un recurso de amparo, pero Eulogia Familia no quiso recibir de la mano de una alguacil un acto de advertencia para que suspendiera las elecciones.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
La Comisión Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
(SNTP) se prestó a validar el fraude planificado por Olivo de León contra el
candicato Samuel Rollins Acosta.
Eulogia Familia presidenta del
organismo, informó que esa entidad tuvo una votación récord de 1,360 sufragios
durante las elecciones celebradas el viernes 02 de agosto de este.
Familia, quien no le dio la
oportunidad a Rollins Acosta de reestructurar su plancha, precisó que en los
recientes comicios el periodista José Beato resultó electo nuevo secretario
general nacional, mientras que Wilson Guerrero fue reelecto secretario general
de la filial del Distrito Nacional.
Explicó que los resultados
definitivos de los comicios del SNTP dan como resultados que 1,360 miembros del
SNTP votaron, de los cuales 1,265 son votos válidos, 15 nulos, 67 en blanco y
13 observados.
Afirmó que las elecciones para
renovar los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, del Tribunal Disciplinario
y del Consejo de Comisarios, se celebraron en 29 de las 30 filiales del gremio,
mientras que para renovar las direcciones de las filiales se celebraron en las
30 filiales de todo el territorio nacional.
Sostuvo que en la filial del Distrito
Nacional, la votación fue de 169 sufragios, de los cuales 157 votos fueron
válidos a favor de la plancha única del MMV encabezada por Wilson Guerrero, de
cuya cantidad 6 fueron observados, 5 en blancos y 1 nulo.
Aseguró que más del 99 por ciento de
los organismos del SNTP, tales como filiales, regionales, centros laborales,
entre otros, distribuidos en todo el territorio nacional, votaron válidamente y
que sólo en la filial de Valverde no se celebraron elecciones nacionales,
aunque sí locales.
Calificó de exitosos los comicios,
pese a los intentos de algunos por boicotearlos mediante llamadas a todas las
filiales, a los miembros, a medios de comunicación diciendo que un juez había
ordenado su suspensión tras un recurso de amparo sometido.
Consideró que pese a eso, las
elecciones generales del SNTP fueron ordenadas, masivas, civilizadas,
transparentes y participativas.
Sostuvo que el 02 de agosto votaron
los miembros del Comité Ejecutivo, del Tribunal Disciplinario, del Consejo de
Comisarios, la mayoría de los miembros que laboran en los medios de
comunicación y en las oficinas de Relaciones Públicas, los independientes,
productores de programas, así como la totalidad activa de los miembros de las
filiales, salvo escasas excepciones.
Dijo que estos comicios fueron los
más votados de toda la historia del SNTP desde su fundación hasta hoy, al
alcanzar la cifra de 1,360 votos, mientras que las del año 2011 llegaron a
1,148 y las del año 2009 lograron 1,219 votos.
La presidenta de la Comisión Nacional
Electoral del SNTP afirmó que todos los miembros y órganos de dirección del
SNTP están obligados a respetar y aceptar los resultados de estas elecciones,
ya que el artículo 11 de los estatutos establece que las decisiones de la
Asamblea Nacional, sea Ordinaria, Extraordinaria o Eleccionaria son soberanas,
inapelables y de obligatorio cumplimiento para todos sus miembros y organismos.
Eulogia Familia consideró que la
decisión de la reciente Asamblea Nacional Eleccionaria se tradujo en los votos
emitidos, que es la voluntad expresada de los miembros activos del SNTP, la
cual no puede ser quebrada por nada ni por nadie.
Felicitó a todos los miembros del
SNTP que acudieron a votar el 02 de agosto, a las filiales del gremio, a sus
organismos de dirección y a todos sus compañeros de la Comisión Nacional
Electoral compuesta por Margarita de la Rosa, Pilar Moreno, Ramiro Estrella y
Rafael Sang por el trabajo ejecutado para la organización, participación y
realización de las elecciones.
Exhortó a todos los miembros del
gremio a integrarse a las actividades del mismo, a fortalecerlo cada vez más
con su participación e integración y preservarlo como instrumento de lucha y de
conquistas de mejores condiciones de vida y de trabajo de los periodistas y
trabajadores de la prensa.
0 Comentarios
Tu comentario es importante