SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
“Hay que ofrecer un sistema simple para que los pequeños negocios se
formalicen. Hay que trabajar bastante con ese tema. La Banca Solidaria ha
contribuido a dimanizar mucho las economías locales en casi todo el país”,
informó Maira Jiménez, directora de PROMIPYME y de la Banca Solidaria.
Jiménez agregó que en los pueblos
donde no están instalados utilizan las oficinas del Banco de Reservas.
En la actualidad, el programa de la
Banca Solidaria cuenta con 40 sucursales y para final del año tienen previsto
terminar con 55.
Una oficina de la Banca Solidaria
requiere ocho oficiales de crédito para trabajar con los clientes de la zona
donde opera.
El 70 por ciento de los préstamos son
ofrecidos a mujeres y el 30 para los hombres.
Maira Jiménez, directora de la Banca
Solidaria, justificó que las mujeres sean las más beneficiadas porque existen
programas focalizados para favorecer ese segmento poblacional.
Uno de esos programas es el que promueve el emprendedurismo con el
cual han logrado que se habran nuevos negocios.
Informó que el 10 por ciento de los
préstamos se les otorgan a nuevas
empresas.
Las madres solteras tienen el apoyo a
través de la Banca Solidaria porque existe un fondo de garantía ascendente a 150
millones de pesos, creado específicamente para esos fines.
“Son las madres solteras, que se le
dificulta formar grupos solidarios y para que puedan tener acceso al
financiamiento sin dificultad y no tengan problemas con la garantía fue que se
creó ese fondo”, expresó.
0 Comentarios
Tu comentario es importante