Entre las actividades organizadas ADIJ está la entrega del
premio “San Jerónimo al Traductor del Año”, una conferencia auspiciada por la
FINJUS y la firma de un acuerdo con la AFS Intercambios Culturales.

Luis Manuel Pérez Guzmán, presidente
de ADIJ, destaca que el Intérprete Judicial es un profesional, auxiliar de la
Justicia, facultado por la autoridad competente para fungir como Traductor en
los procesos donde participan personas que hablan un idioma diferente al
español, garantizando así un derecho fundamental contemplado en el artículo 8.2
de la Carta Interamericana de los Derechos Humanos, y 68 de la Constitución de
la República.
Igualmente, el Intérprete Judicial está
facultado para realizar la traducción oficial y certificada conforme al
original, de documentos que serán utilizados por las autoridades
administrativas o judiciales.
En tal sentido, precisó que a partir
de la declaración del “Día Nacional del Intérprete Judicial”, la Junta
Directiva de ADIJ, trabaja para agrupar a los profesionales que ejercen a nivel
nacional.
“Por eso, estamos organizando una
serie de actividades para celebrar en grande nuestro día. Tenemos en agenda,
impartir una conferencia en coordinación con la FINJUS, en el marco del
Programa de Fortalecimiento de la Justicia y la Seguridad Ciudadana, auspiciado
por USAID, el miércoles 25 de septiembre, en el Salón Samaná del Hotel Magna
365; así como una misa en acción de gracias por la salud de los Traductores, una
ofrenda floral y la Asamblea Eleccionaria de la ADIJ”, afirmó el presidente de
ADIJ.
Agregó que además están trabajando
junto al Consejo del Poder Judicial en el premio “San Jerónimo al Traductor del
Año”, que será entregado al traductor más destacado como incentivo a su
servicio judicial; así como la firma de acuerdos de colaboración con AFS
Intercambios Culturales y el Colegio Dominicano de Abogados.
“Esta es la primera vez que se
celebra en el país como día oficial, no obstante, el 30 de septiembre es el día
de San Jerónimo, Doctor de la Iglesia y traductor de la Biblia denominada
‘Vulgata’, motivo por cual es considerado el Patrón de los Traductores; así que
en muchas partes del mundo los traductores celebran este día. Nosotros, en
República Dominicana queremos institucionalizar esta fecha con actividades que
se celebren año tras año en honor a este profesional”, afirmó Pérez Guzmán.
Objetivos
La Asociación Dominicana de
Intérpretes Judiciales (ADIJ), tiene como propósito la promoción de actividades
de desarrollo y defensa de los derechos de sus afiliados; así como prestar un
servicio a la comunidad y garantizar el derecho fundamental de una persona que
habla un idioma diferente al español. Tiene la meta de crear el Colegio
Dominicano de Intérpretes Judiciales (CODIJ).
0 Comentarios
Tu comentario es importante