Escrito por Robinson Castro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) realizó este
lunes la apertura de un diplomado en Desarrollo de Software, actividad que se
llevó a cabo en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD).
El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, tuvo a cargo las
palabras de bienvenida a los 960 jóvenes que cursarán las especialidades informáticas en 13 universidades del país. “En nombre de la universidad le damos
la bienvenida a este gran evento que constituye un aporte importante a la
República Dominicana".
“Para nosotros es de gran
satisfacción estar dando inicio a esta nueva jornada de becas en Desarrollo de
Software. El año pasado preparamos 1200 jóvenes, los cuales la mayoría están
trabajando como beneficio de estas becas. Este año la meta es 1,200, de las
cuales ya tenemos 960 que han accesado a las publicaciones”, expresó Ligia
Amada Melo de Cardona, ministra de la MESCyT.
Melo de Cardona dijo que hay 240
becas disponibles para jóvenes que estén interesados en capacitarse en
Desarrollo del Software. “Estamos esperando los nuevos a que vayan a accesar, a
los cursos que se han publicado por segunda vez, para que accesen y lleguemos a
los 1,200”.
La funcionaria agregó que la idea de
esos cursos surgió hace dos años por una sinergia el Centro de Exportaciones e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), el Clustersoft y la MESCyT.
Al hablar en nombre de las
instituciones de educación superior que fueron seleccionadas para impartir los
diplomados, el doctor Radhamés Mejía, rector de la Universidad Apec, expresó:
“Estos diplomados permitirán la capacitación de cerca de mil estudiantes
desarrollando en ello la competencia que le permitirán insertarse en el mundo
del trabajo”.
“Su inserción laboral en un futuro
próximo hará posible que estos jóvenes profesionales añadan valor a las
instituciones y empresas a las que se incorporen, desarrollando y ofreciendo
mantenimiento adecuado a las aplicaciones que hacen posible que las empresas
realicen el trabajo que tiene que hacer y que lo hagan con los niveles de
eficiencia necesario para competitivo en
el ámbito de su operación”, sostuvo Mejía.
Exhortó a los jóvenes que se van a
especializar en el desarrollo de software a
ser competitivo no sólo a nivel nacional sino también a nivel
internacional.
Dijo que el uso de la tecnología
constituye una condición necesaria para su buen desempeño.
Agregó que el uso de esa tecnología
requiere el desarrollo de software que haga posible una interacción dinámica e
inteligente entre el hombre y la maquina.
La mesa de honor estuvo integrada por
Ligia Amada Melo de Cardona, ministra de la MESCyT; Mateo Aquino Febrillet,
rector de la UASD; Radhamés Mejía, rector de UNAPEC; José Luis del Río, presidente
del Clustersoft; Carlos Acevedo, director de Becas Nacionales de la MESCyT y
Luis Manuel Cruz Canario, vicerrector de UNAPEC.
El ingeniero Ariel Robles Mercado
tuvo a cargo las palabras de agradecimientos a nombre de los becados.
0 Comentarios
Tu comentario es importante