SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis
Abinader, llamó la atención sobre las consecuencias del creciente endeudamiento
público en la República Dominicana.
Abinader aseguró que en los últimos
nueve años la deuda interna y externa del Gobierno ha pasado de 9 mil millones
a 35 mil millones de dólares.
El dirigente del PRD se preguntó a
dónde ha ido a parar esa enorme cantidad de dinero que ha contribuido a
"hipotecar el futuro del país, cuando la mayoría de los problemas
nacionales se mantienen sin solución y en algunos casos se han agravado, como
sucede con el desempleo, la salud pública y
la seguridad ciudadana".
Cuestionó el manejo económico de las
administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y criticó que el gasto público no haya sido orientado
a generar riquezas, sino a mantener "una gigantesca estructura parasitaria
dentro del Estado que ha reducido la inversión social a su mínima
expresión", lo que ha afectado la calidad de vida de la mayoría de los
dominicanos.
Deploró que en contrasta con el manejo
"alegre y descontrolado" del gasto público, los gobiernos del PLD han
mantenido una permanente política de austeridad en perjuicio de los sectores
del Estado que administran servicios vitales como los maestros, los
trabajadores de la salud y los miembros de las fuerzas públicas.
A través de una nota de prensa, Abinader
consideró que la ausencia de una política de oposición responsable ha tenido
mucho que ver con los desafueros que atribuye a los gobiernos del PLD.
Reconoció que la dirección
institucional de su partido no ha cumplido la función que le asigna la
democracia, que es la de servir de contrapeso para moderar la actuación del
Gobierno y propiciar correctivos a los excesos del poder.
0 Comentarios
Tu comentario es importante