SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dará facilidades de
transporte gratuito a los estudiantes de
las escuelas y colegios del interior del país interesados en conocer las
facilidades educativas que ofrece el Centro Cultural de las Telecomunicaciones
(CCT), relanzado este miércoles durante una colorida ceremonia en su sede
principal.
La información la ofreció el
licenciado Gedeón Santos, presidente del Indotel, al pronunciar el discurso
central de la actividad, donde además anunció la eliminación del pago por
concepto de entrada al Centro Cultural para los estudiantes de todos los
niveles, a fin de democratizar el conocimiento y hacer más accesible para los
pobres las instalaciones del CCT.
"Quiero anunciar aquí que para
hacer más asequible estas instalaciones
a los más pobres del país, a las personas de las comunidades más lejanas, de la
frontera y otras zonas, vamos hacer gratuitas las entradas a este Centro a los
más pobres de la República Dominicana", enfatizó.
"Estamos contratando los
servicios de autobuses pagados por el Indotel para facilitar a los niños de esas comunidades tan
lejanas, a las escuelas que no pueden pagar ni siquiera el pasaje de la
frontera hacia acá, para que puedan también venir y disfrutar de las actividades
artísticas, pero fundamentalmente de nuestro museo".
Santos destacó la nueva visión
con la que se manejará lo que atribuyó a una nueva visión de la cultura en el
país, a fin de que sea la mezcla perfecta entre ciencia, tecnología y cultura.
Manifestó su creencia de que la mejor
expresión de la felicidad es el arte y la cultura, y que en el CCT lo que se
hace diariamente es precisamente eso, exponerle a los estudiantes, niños y adultos el proceso histórico del desarrollo
de las telecomunicaciones, en razón de que se quiere también humanizar un poco
más este proceso de enseñanza mezclando esta historia con el arte y la cultura.
"A partir de ahora estas
instalaciones estarán al servicio de los poetas, pintores, artistas, para que
juntos con el museo que es la base fundamental de esta institución, le sirvamos
mejor al pueblo dominicano", dijo.
El funcionario consideró que carece
de sentido "cualquier avance tecnológico y crecimiento económico que no
lleve al hombre y a la mujer a la felicidad".
En la actividad estuvo presente el
director ejecutivo del Indotel, licenciado Pedro José Gris, así como los
miembros del Consejo Directivo, doctor Juan Antonio Delgado, ingeniero Nelson
Guillén y Roberto Despradel, así como ejecutivos del sector de las
telecomunicaciones y personalidades del ámbito cultural, artístico, científico
y tecnológico del país.
El relanzamiento del CCT es el
resultado de transformaciones consistentes en una reingeniería dirigida a
democratizar la visión cultural y tecnológica, así como fortalecer y difundir
las artes en todas sus expresiones: cine, televisión, plásticas, literatura,
poesía, además de las áreas científicas y tecnológicas.
Las palabras centrales fueron
pronunciadas por el presidente del Indotel, mientras el licenciado
Noé Zayas, director del CCT, dijo las palabras de apertura.
Zayas explicó que como producto de
las transformaciones temáticas, el CCT buscará mostrar que no es sólo un museo
y que además de eventos culturales rutinarios, tendrá espacios en los que
tendrán cabida todas las manifestaciones artísticas.
Anunció que el CCT hará un registro
de voces de escritores dominicanos vivos y muertos, también exposiciones
pictóricas, obras de teatro, muestras de cine y tertulias literarias.
Informó que el próximo mes de
noviembre abrirá una exposición de pinturas de reconocidos artistas plásticos
del país, además de que se continuará la apertura de las instalaciones del
centro para actividades de otras instituciones.
"Tenemos una feria tecnológica
en febrero y todos los meses un cine fórum sobre educación, basado en el Pacto
Educativo, habrá festivales internacionales de poesía y cine", expresó
Zayas.
Señaló que como parte de la nueva
imagen se organizarán excursiones al CCT, destinadas a niños de comunidades
rurales que tienen la oportunidad de disfrutar de talleres y sumergirse en el
mundo de la comunicación, apreciar su valor y constatar los avances de la
tecnología.
Otro de los programas citado en el
acto de relanzamiento fue el de vinculación con la comunidad, un espacio en el
que los comunitarios aprenden a ser amigables con la tecnología, lo que les
permitirá hacer un mejor trabajo a favor de sus localidades, porque aprenderán
a usar las redes sociales para denunciar los problemas y divulgar sus logros, a
la vez que se empaparán de los avances tecnológicos.
En el evento se presentaron
audiovisuales sobre los proyectos del Centro, documentales, cápsulas de poetas
y un espectáculo artístico de danza contemporánea con los bailarines Eva Martín
y Joel Rodríguez.
Los asistentes también disfrutaron de
la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
0 Comentarios
Tu comentario es importante