GINEBRA, Suiza.- La
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este martes que
172.000 personas viven aun desplazadas de sus hogares tras el terremoto
registrado en Haití en 2010.
Esto supone que unas 45.000 familias
sufren todavía las consecuencias de ese seísmo, señala el informe sobre la
situación de los desplazados internos en Haití entre julio y septiembre, cuyas
conclusiones avanzó en Ginebra su portavoz Jumbe Omari.
Estos desplazados internos se alojan
en 306 campos de acogida o asentamientos informales, de los que cerca del 24 %
están en terrenos públicos, mientras que el 75 % se ubican en propiedades
privadas.
"Desde el terremoto de enero de
2010, cuando 1,5 millones de personas perdieron sus casas, el número de
familias desplazadas se ha reducido un 87 % y el de campos de acogida un 80
%", dijo Omari.
Según la OIM, los programas de
retorno, que ofrecían subsidios a las familias, llevados a cabo en los últimos
tres meses han contribuido al cierre de 42 campos y la ubicación de más de
14.460 familias.
Desde junio de 2011, estos programas
de retorno han permitido cerrar 273 asentamientos.
"A la luz de estos datos, es un
objetivo realista pretender cerrar este capítulo de la historia de Haití de una
vez por todas", añadió.
Sin embargo, desde la OIM advirtieron
de que a pesar de estos progresos todavía hay en Haití demasiadas familias que
viven en condiciones indignas.
De los 306 campos abiertos solo dos
reciben apoyo de la comunidad internacional, más de la mitad disponen de aseos,
26 tienen agua potable y 11 tienen un sistema de recogida de basuras. EFE
0 Comentarios
Tu comentario es importante