ELÍAS PIÑA, República Dominicana.-
Sorpresa es lo que expresan los
moradores de Comendador, en la provincia Elías Piña, tras enterarse de que el gobierno haitiano está
construyendo un muro en la comunidad de Carrizal, a casi ocho kilómetros de las
oficinas de Migración y Aduanas de República Dominicana.
La construcción del muro ha generado
también quejas por parte de los comerciantes dominicanos y
haitianos, quienes afirman que tendrán que facturar las mismas mercancías dos
veces, primero en el país de donde salen y luego al que van dirigidas.
Afirman que con esta acción el
gobierno de Haití lo que busca es destruir las relaciones comerciales que en estos momentos no son buenas.
Los eliaspiñenses destacan
que por años este paso hacia el vecino país ha sido utilizado por ambas
naciones sin ninguna preocupación.
Una
fuente reveló que las autoridades y
obreros que laboran en la obra
cuando ven personas que cuestionan su trabajo actúan con desagrado y hasta de manera
hostil.
En varias ocasiones se han presentado
discusiones violentas entre comerciantes de la parte dominicana y estos.
El senador de Elías Piña, Adriano
Sánchez Roa, dijo que con esta medida las autoridades haitianas buscan obtener más impuestos, gravando a los
pobres de su país.
Dijo entender que esa acción podría
traerle a Haití dificultades de tipo social.
“Sabemos la dificultad por la que
traviesa Haití y los productos que llegan a través de Elías Piña son a bajos precios y si se incrementan los
impuestos estos podrían experimentar alzas en el mercado haitiano”, indicó.
Sánchez Roa propuso que el Senado
apruebe una resolución para que los
productos originarios de ambos lados de la isla se vendan libres de impuestos
tanto en Haití como en República Dominicana. Manifestó que uno de los motivos
para la veda a algunos productos dominicanos en ese país son los impuestos, ya que
vía la frontera terrestre son más
baratos que a través de la vía marítima.
0 Comentarios
Tu comentario es importante