SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Los resultados del proyecto ecológico
“Cosechando un mundo más sabroso”, han sido presentado por los
ejecutivos de Helados Bon, iniciativa que forma parte de una campaña
internacional para conservar el hábitat
del Zorzal de Bicknell, un ave migratoria que viene a tierra dominicana desde
el Noroeste de los Estados Unidos, y que habita en los bosques húmedos de
montañas.
Durante la actividad, efectuada en Cane
Restaurant, se destacó que este proyecto contribuyó a generar la sostenibilidad
ambiental y económica de las poblaciones de la reserva científica Loma Quita
Espuelas, en San Francisco de Macorís.
La empresa contribuyó con asistencia técnica e involucró
sus productos para apoyar la creación del Fondo Zorzal a la venta el Helado
Choco Maple y por la venta del mismo
destino un por ciento que va a la citada cuenta.
El evento incluyó la proyección de un
video del proyecto, la entrega de reconocimiento por la Fundación Loma Quita
Espuela y las palabras de Luis Fernando Enciso, gerente general de Helados Bon;
Carolina Pantaleón, directora de mercadeo; César Rodríguez, miembro del
Consorcio Ambiental y Charles Kerchner, representante de la reserva privada en
Estados Unidos.
Enciso explicó que uno de los
principales logros del proyecto ecológico fue la captura de carbono, a través
de plantaciones forestales con especies
nativas, que ayudan a la recuperación del bosque natural en San Francisco de
Macorís.
“Estas iniciativas forman parte de
los esfuerzos de esta empresa por llevar felicidad a los dominicanos”, precisó.
Otro mecanismo exitoso desarrollado
es el establecimiento de áreas protegidas privadas y para ésta ya se han dado
los pasos de la creación de la Primera Reserva Privada llamada El Zorzal, que
contribuye a aumentar la extensión de habitad de esta ave.
Helados Bon en sus 41 años de
presencia en el gusto de los dominicanos ha sido la empresa pionera en
desarrollar una responsabilidad social
apoyada al medio ambiente en la República Dominicana.
Su visión estratégica se ha basado en demostrar con ejemplos que una
empresa puede ser rentable, buscando soluciones sociales y ambientales al mismo
tiempo.
En toda su trayectoria Helados Bon ha
contribuido a darle el frente al deterioro ecológico en nuestro país, impulsando e implementado
programas que activan la producción agropecuaria y a la vez preservan los
bosques y recursos naturales. Como son los proyectos ecológicos “Mangos en La
Frontera” Siembra den Nuez Macadamia, Café orgánico en Polo, Cacao Orgánico en
Loma Quita Espuela entre otros.
Para la conservación de la Reserva
Científica Loma Quita espuela, Helados Bon a brindado un continuo apoyo a la
fundación Loma Quita espuela la cual presenta logros en 29 comunidades, que al mismo tiempo que se
educan hacen un compromiso ambiental con la Fundación Loma Quita Espuela, construcción
de acueductos comunitarios que benefician 17comunidades.
Se ha acompañado a 18 comunidades en
las gestiones para tener suministro de energía eléctrica. Igualmente se han
construido dos centros de salud, un
centro comunitario, la formación de una asociación de productores de cacao
orgánico, 150 de los cuales tienen su certificados como productores orgánicos,
una asociación de apicultores, una asociación de amas de casas con un
restaurante para potenciar la gastronomía local.
0 Comentarios
Tu comentario es importante