Publicidad

 


Monte Plata se convirtió en Capital de la cultura popular desde el 12 al 20 de octubre

Por Rudelania Aquino.
MONTE PLATA, República Dominicana.- La provincia de Monte Plata se convirtió en octubre en la capital de la cultura popular, con la muestra Cultural  Cimarrona. En esa actividad participaron más de 50 grupos de música y bailes tradicionales y un grupo internacional, representando los tambores de San Juan, de Venezuela.

El sábado 12 de octubre, "Día de la Raza", se realizó " la Ruta Cultural Cimarrona" cuyo objetivo fundamental es hacer un recorrido por las diferentes comunidades importantes de las zonas de Monte Plata. Entre los lugares que se hizo el recorrido figuran Yamasá, Antoncí, donde nació Fernando Arturo Meriño; Don Juan, Boya, Sabana Grande de Boya, hasta concluir el día en el centro turístico Los Tainos.

Los hermanos Guillen mostraron cada detalle de las diferentes figuras y hallazgos.

En el desarrollo de la actividad, la cual tiene 12 años que se realiza, se reconocieron a tres destacadas personalidades del arte popular. En esta ocasión a Pedro Guzmán (Quinto), bailarín de palo; Aurelina Jorge, Tocadora de Salve  y Doña Trinidad García, quien realiza una fiesta desde hace 58 años en Don Juan.

El ingeniero Pedro Julio Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura y el presidente de la Casa de la Cultura, Vicente Hernández, explicaron el valor y la importancia que tiene la muestra de dar a conocer el arte y la cultura de los pueblos y su identidad.

La noche del 19 de octubre, a partir de las 7:00, se presentó a Roberto y su grupo de Salvesy. También participaron grupos de diferentes provincias del país. La animación y conducción estuvo a cargo de los periodistas Rudelania Aquino y Eddy Recio.

La celebración de la XII muestra de la cultura cimarrona concluyó con éxito el domingo, 20 de octubre, con un escenario cargado de artistas populares, nacionales e internacionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios