Pablo Tactuk, director de la Oficina Nacional de Estadísticas, Exhorta usar y a
crear cultura en RD para desarrollar políticas públicas
En la República Dominicana
sólo hay cultura estadística en censo y deportes, por esta razón es necesario
que las y los periodistas se apropien de las estadísticas que aporta la Oficina
Nacional de Estadísticas (ONE) y de esa forma incidan en la toma de decisión,
tanto en el ámbito público como privado.
Las y los representantes de
los medios de comunicación están llamados a beneficiarse de ese sistema
estadístico, difundiendo información útil,
tomando como base las investigaciones de la ONE.
La exhortación fue
emitida por Pablo Tactuk, director de la ONE,
durante el taller: Uso de los Recursos Automatizados de Información Estadística
del Sitio Web, impartido por esa institución a comunicadoras y comunicadores
sociales.
“La gente no está usando
las informaciones estadísticas que difunde la ONE, en la medida que debe
hacerse y es él y la periodista que están llamados a ofrecer informaciones que
contribuyan a crear políticas públicas y crear cultura del uso de la
estadísticas en nuestro país”, expresó Tactuk.
Asimismo, Luis Madera,
director de Estadísticas Continúa de la ONE, expresó que las y los periodistas,
son el público clave, a través de quienes esta institución, puede informar a la
población.
Madera señaló que en el país
hay 36 mil 764 personas en el sector formal, que se dedican al periodismo o
comunicación, de acuerdo al IX Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010.
“Debemos tener noticias
basadas en estadísticas y estas, son tan importantes que contribuyen a la
creación de escuelas, erradicar el analfabetismo, crear planes de seguridad
ciudadana, de bien social y de creación
de conocimiento”.
El funcionario precisó que
la gente desconoce cómo la ONE monitorea el cumplimiento de los objetivos del
Milenio; y que entre otros productos, desarrollará, un censo agropecuario, pues
el último fue realizado en 1981. Y todo censo, de acuerdo a las normas
internacionales, debe realizarse cada 10 años.
En la capacitación
participaron como expositores, Danilo Duarte, encargado de Tecnología de la Información;
Ramón Rodríguez, de la División de Desarrollo; Valentín García, de Estadísticas
Demográficas; y Tomiris Valerio, de
Articulación del Sistema Estadístico, entre otros.
La actividad formó
parte de la conmemoración del 78
aniversario de la ONE. Esta institución, fundada el primero de noviembre de 1935, se encarga
de recolectar estadísticas con relación a actividades agrícolas, comerciales,
industriales, financieras, sociales, condición de población, censos y coordinar
los servicios estadísticos del país. Posee en la actualidad 30 oficinas a nivel
provincial. Las personas pueden acceder a través de www.one.gob.do.
Uso de estadísticas en la país.
Su uso en el ámbito de la
planificación pública, fue institucionalizado en 1962, gracias a la creación de
la Oficina Nacional de planificación.
En la actualidad las instituciones del
sector público desarrollan planes anuales de gestión, basados en la Estrategia
Nacional de Desarrollo y los Objetivos del Milenio.
Sin embargo, a decir del
director de la ONE, aún hay pobreza estadística en muchas de estas
instituciones, debido a la no cultura de planificación y la prensa está llamada
a visibilizar y contribuir a reducir
esta dificultad.
Fuente: Salud y algo más
Fuente: Salud y algo más
0 Comentarios
Tu comentario es importante