Publicidad

 


Taller Permanente de María Castillo anuncia módulo II "La Dirección Escénica"

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Taller Permanente de María Castillo anunció que iniciará el segundo módulo de "La Dirección Escénica", el cual durará ocho semanas y se impartirá los sábados de 10:00 am a 1:00 pm.

La actividad formativa comenzará el sábado, 9 de noviembre, en la sala de ensayos María Castillo, ubicada en el tercer piso del Teatro  Nacional Eduardo Brito.

Para inscripciones, los interesados pueden comunicarse con Cynthia Guzmán al correo cguzmantamares@gmail.com y al celular 829 341 7576.

El objetivo es que los participantes, tengan experiencia previa o no, puedan adquirir las herramientas prácticas, teóricas y procedimentales para la puesta en escena de un espectáculo, a través del montaje de una mini pieza (en colaboración con los participantes del I Módulo Stanislavski) que concluye ahora.

Taller Permanente se le llama a los módulos independientes entre sí, que tienen una duración de dos meses cada uno, como por ejemplo: Stanislavski que es el arte de la interpretación en Cine, Teatro y TV; Dirección de Actores, Apreciación Teatral, Pedagogía Teatral, Producción Teatral, Interpretando a los Clásicos y Montaje de Dramatículos.

La Dirección Escénica consiste en un conjunto de principios y además prácticas que pueden ser establecidas, aprendidas y aplicadas a la interpretación y montaje de una obra.

CONTENIDOS:

- La dirección escénica, arte y técnica.

- Diversas aproximaciones conceptuales.

- Fases de la dirección teatral.

- La dramaturgia del director.

- Montaje de una obra breve (dramatículo).

María Castillo con su amplia experiencia docente, de más de 30 años, es graduada de actriz de la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes, realizó una licenciatura en Artes Teatrales y una maestría en Dirección Teatral (Diploma Summa Cum Laude) del afamado GUITIS de Moscú (1977-1983).

 Es Magíster en Educación Social y Animación Sociocultural de la Universidad de Sevilla (2001-2003).

Su experiencia, incluye la dirección en 2 ocasiones de la Escuela Nacional de Teatro de Bellas Artes; 6 años Directora de la Compañía Nacional de Teatro y Decana de la Facultad de Teatro de el Instituto Superior de Bellas Artes.

Ha ganado 13 premios Casandra y un Soberano, por sus actuaciones, direcciones y producciones, entre las cuales podemos citar Emily, Bodas de Sangre, Tres Mujeres Altas, Muller Machine, y La Controversia de Valladolid.


Su amplia experiencia en musicales incluye: Opera Merengue y Cenicienta. Ha dirigido Evita, Cabaret, Los Miserables, Chicago, Rent, Dreamgirls y El Hombre de la Mancha.

Publicar un comentario

0 Comentarios