Publicidad

 


Feliz cumpleaƱos Licey !!!

SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- Miguel Guerra, presidente del Licey, celebra junto a directivos del equipo azul.

Para el presidente de los Tigres del Licey, llegar a 106 aƱos es algo grandioso para un equipo que ha dado tantos triunfos a sus miles de seguidores y al paƭs en los eventos nacionales e internacionales, lo que le obliga seguir la trayectoria y los objetivos por la cual fue creado por un grupo de deportistas en 1907.

“Queremos seguir siendo un equipo competitivo, mĆ”s fuerte, para lograr las hazaƱas que han sido protagonistas los diferentes directivos, jugadores y los fieles seguidores, que son miles a nivel nacional e internacional”, apuntó Miguel Guerra, mĆ”ximo ejecutivo del combinado azul.

Guerra se convierte en el presidente mƔs joven en dirigir los destinos del longevo combinado de tantas victorias, donde se han ganado el nombre de El Glorioso, El Equipito, entre otros.

El joven ejecutivo del combinado azul manifestó que su misión junto a los demÔs miembros del comité ejecutivo es trabajar todos los días para que el equipo siga triunfando y cumpla 100 años mÔs.

Guerra manifestó que en el actual campeonato el éxito para estar en la cima es la integración de los jugadores, el trabajo diario, la disciplina reinante y el apoyo firme y decidido de su fanaticada.

“El mejor regalo que podemos darle a la fanaticada es la corona, pero primero tenemos que clasificar al round robin, luego a la final y alcanzar el Ć©xito que esperan los fanĆ”ticos”, apuntó el joven ejecutivo beisbolero, que ha seguido los pasos de su abuelo Miguel Guerra.

La última corona que ganaron los felinos fue en la temporada 2008-09, bajo la dirección de José Offerman.

Desde ese torneo ha estado fuera de la serie final y en algunas ocasiones no han logrado pasar al round robin, razón por la cual la fanaticada estÔ anciosa de una corona

El Licey comparte el estadio Quisqueya con el combinado de los Leones del Escogido.

En sus 106 aƱos, los felinos han ganado 20 campeonatos nacionales, 10 Serie del Caribe; 27 city champs y 17 series regulares, durante su larga jornada.

Jugadores. Ha contado con destacados jugadores como Pedro GonzÔlez, Alonzo Perry, Manny Mota, Guayubín Olivo y César Gerónimo.

JosƩ Mesa, Greg Brock, Elvio JimƩnez, Anderson HernƔndez, Ronnie Belliard, Erick Aybar, entre otros.

Muchos de los mejores jugadores dominicanos y jugadores de Grandes Ligas han formado parte en la larga historia de los Tigres del Licey, incluyendo al Salón de la Fama Tom Lasorda, quien fue manager.

Fundación. El equipo fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial, el 7 de noviembre de 1907.

Los miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y PinchÔn Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro, Álvaro Álvarez, Tutú Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi SÔnchez, Virgilio Abreu, Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña.

Muchos de los miembros fundadores del equipo tambiƩn fueron parte del primer roster del mismo.

Los próximos 15 años el equipo se volvió tan dominante que se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey.

Este equipo, denominado Leones del Escogido.

Durante lo que los dominicanos llaman la “primera etapa” de la historia del bĆ©isbol del paĆ­s, los partidos se jugaban sólo durante el dĆ­a.

La “segunda etapa” comenzó con el dictador Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en 1955.

El Licey es una institución de gran prestigio.


Por Gustavo RodrĆ­guez. 

Fuente: Licey.com
            Hoy.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios