Publicidad

 


Iván Grullón impulsará firma pacto por la gobernabilidad con los sectores uasdianos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Iván Grullón, candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), proclamó este martes que desde la Rectoría impulsará y propondrá la firma de un “pacto por la gobernabilidad” en el que participen todos los sectores que inciden en la academia, a fin de garantizar una gestión participativa, compartida, con equidad de género, sin retaliación ni persecución.

Al pronunciar su discurso, en el marco del acto de proclamación de su candidatura a rector para el periodo 2014-2018, el líder del Movimiento Horizonte Académico subrayó que en los actuales momentos la UASD atraviesa por una situación de “crisis institucional” que ha ascendido a niveles que llaman a la más profunda reflexión.

En un Aula Magna llena a toda capacidad, el candidato respaldado por una poderosa convergencia de fuerzas universitarias y por los proyectos más emblemáticos de la UASD, expuso que la preocupación por la senda que pueda tomar esta situación de crisis institucional es expresada por la mayoría de los sectores que hacen vida en el centro de altos estudios.

“Comparezco ante ustedes libre de temores por la Universidad, con la seguridad de que reorientaremos  el rumbo que sigue en la actualidad para conducirla hacia el puerto seguro de sus mejores y legítimas aspiraciones”, expresó.

En el acto se puso a circular el programa de gestión del doctor Grullón, que tiene dentro de sus líneas generales el respeto al orden institucional establecido en el Estatuto Orgánico y el restablecimiento de la buena imagen de la Universidad con la puesta en práctica de un estilo de dirección transparente, orientado por preceptos éticos y morales.
En su discurso, hizo el compromiso de generar iniciativas que garanticen la renovación y la excelencia académica, y la preservación del carácter autónomo, plural, abierto y popular de la Universidad.

Garantizó que, como Rector, procurará un incremento del presupuesto asignado por el Estado a la UASD, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y en la Ley de Educación Superior. Aseguró el respeto de los reglamentos de Carrera Docente y Administrativa.

“Conexión de la Universidad  con el sector productivo nacional, con las organizaciones comunitarias y populares y las entidades gubernamentales. Conversión de la Academia en una institución modelo de competencia sana y solidaria del país en materia de práctica deportiva universitaria”, enfatizó.

Dijo que desde la Rectoría hará énfasis en la reducción entre el tiempo de ingreso y egreso de los estudiantes de grado y postgrado, a partir de la programación eficiente de las asignaturas de las carreras que ofrece la UASD.

“Mejora de las condiciones de vida de los docentes y servidores universitarios, que incluya el incremento salarial, la aplicación automática de la categoría, plan de vivienda, capitalización y el establecimiento definitivo de la ARS-UASD, entre nosotros”, apuntó.

Las palabras de bienvenida del acto fueron ofrecidas por el coordinador general de Horizonte Académico, arquitecto Carlos Tamayo, mientras que el ex rector de la UASD, doctor Porfirio García Fernández, tuvo a su cargo la presentación del candidato.

En el acto estuvieron presentes, además, el pasado rector de la UASD doctor Franklin García Fermín, quien ofreció su apoyo al doctor Grullón, y representantes de todos los proyectos, movimientos y corrientes universitarias que postulan al líder de Horizonte Académico como su candidato.


Además de Horizonte Académico, al doctor Grullón lo postulan los movimientos académicos Alma Máter, Universidad Moderna, Coalición Universitaria, Triunfo, Muro Ético, Unidad Institucional, Académicos en Marcha, Empleados en Marcha, Estudiantes en Marcha y unas 17 corrientes sindicales.

Publicar un comentario

0 Comentarios