SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- La directora de la Procuraduría Especializada
de Persecución de la Corrupción Administrativa dijo este lunes que es grave la denuncia realizada sobre el pago de
soborno a las autoridades dominicanas para el contrato de compra a Brasil de
ocho aviones Super Tucanos.
La magistrada
Laura Guerrero expresó que el departamento que dirige tiene informaciones de
diferentes fuentes sobre la ocurrencia de posible sobrevaluación o un soborno
en el caso de los Super Tucanos, por lo que a su juicio a partir de ahí es una
denuncia de gravedad por la suma envuelta.
La
funcionaria sostuvo que será en el transcurso de la investigación, cuando el
Ministerio Público verificará la suma real.
Expresó que
en el caso de los Súper Tucanos es una investigación recientemente iniciada,
tras señalar que tienen informaciones más acabadas y en la fase de
confirmación, la cual dijo es la primera fase que tiene que verificar un fiscal
investigador.
Expresó que
inicialmente no se ha llamado a nadie para fines de investigación, pero que en su momento serán requeridos para
sustentar las investigaciones que llevan a cabo.
“Estamos en
el proceso de completar la parte documental de la investigación y serán requeridos en los próximos días las
documentaciones a los organismos que pueden aportar en la pesquisa”, adujo
Laura Guerrero.
La
funcionaria no descartó solicitar informaciones a la empresa de Brasil que
compró los Super Tucano, así como cooperación internacional tanto en Brasil, en
Estados Unidos, y de los organismos institucionales de Republica Dominicana que
están involucrados en lo que fue el proceso de venta y compra de las avionetas.
Rehusó opinar
sobre la cantidad de personas que podrían estar envuelta en la investigación,
tras señalar es una etapa muy temprana de la pesquisa para dar la cifra. Es una investigación abierta,
porque ahora mismo no hemos identificados los responsables.
Se recuerda
que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó a
la magistrada Guerrero investigar la revelación, a fin de determinar si hubo
soborno en la compra de los aviones, adquiridos con préstamo de 93,7 millones
de dólares, aprobado por el Congreso Nacional.
De acuerdo a
documentos legales obtenidos por la agencia Reuters, las autoridades de Estados
Unidos y de Brasil están investigando si Embraer S.A. sobornó a funcionarios de
Argentina y de República Dominicana a cambio de contratos para vender aviones
comerciales y de defensa. En una información publicada para Sao Paolo y
Washington, la agencia de noticias Reuters establece que las investigaciones
involucran la venta de 20 aviones de pasajeros a la aerolínea estatal
argentina, con un valor de unos 900 millones de dólares, según los precios de
venta de Embraer, y un acuerdo por 92 millones de dólares con las Fuerzas
Armadas de República Dominicana por ocho aviones ligeros de ataque Super
Tucano.
Cada una de
las naves de cuarta generación que fueron compradas a la Empresa Brasileña de
Aeronáutica (Embraer), por US$93 millones, para combatir el narcotráfico y
otras misiones, tiene en las alas una ametralladora 50 que hace entre 350 y 450
disparos por minuto, y espacios para otros armamentos.
El costo
operacional de las naves es de US$430 por hora de vuelo. Detalló que de los
US$93 millones cotizados por Embraer, el costo de cada aeronave fue US$8.8
millones; US$15 millones fueron por paquete logístico, US$5 millones de
armamento y radio, y US$1 millón por entrenamiento.
0 Comentarios
Tu comentario es importante