En Elías Piña, ocho de cada diez
familias son pobres y cinco entre esas ocho, extremadamente pobres. Ingresan
menos de 10 mil pesos al mes. Muchas casas tienen piso de tierra todavía. El
agua es escasa para beber como para cultivar.
Para cocinar usan leña y carbón. Al
igual que sus vecinos haitianos, los habitantes de Elías Piña están acabando
con los árboles, con la foresta.
El presidente Danilo Medina les fue a
visitar el 25 de agosto para decirles que podían contar con él para salir de la
pobreza. "Vine a ayudarlos, pero tienen que parar esa cultura depredadora,
les dijo. Esta tierra es bella y rica. No la destruyan. Sáquenle mejor
provecho."
En Guayabo, los socios de la
Cooperativa Agropecuaria le tenían preparada una emboscada afectivo-productiva
al presidente de la República. Son 119 socios (58 mujeres y 61 hombres).
Abraham Díaz lo explica después con una sonrisa satisfecha: "Escuchábamos
por la radio que el presidente estaba financiando animales por otras
comunidades…" y como no hay peor diligencia que aquella que no se hace,
"se le tiraron" al Presidente cuando se apareció por la cooperativa.
"Llegó el momento de la verdad",
dice Anicasio Rosario. Le aprobaron 10 millones de pesos para adquirir 200
vacas, semillas de los mejores pastos, picadora de yerba, hachas, coas,
medicamentos, entre otros insumos. El FEDA les asignó un veterinario a
José Manuel Montalvo para que cuide la salud de las vaquitas.
"Imagínese usted, dice el mismo
Anicasio, que a una comunidad tan pobre como esta le entren 200 vacas, 10
millones de pesos (…), va a haber más leche, más carne y más dinero
directamente."
Milano Federico que lo escucha a su
lado, se adelanta para regalarnos una original definición de la
prosperidad: "El que criaba a su hijo antes con agua, ahora va a tener la
oportunidad de criarlo con leche".
Si no lo sabía, ahora se va a
enterar, en Guayabo, Elías Piña también vive gente…con derechos y ahora con 200
novillas para tener "la oportunidad de criar a sus hijos con leche".
0 Comentarios
Tu comentario es importante