Publicidad

 


Superintendente de Pensiones está envuelto en el lío de Emproy-Divisa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente peledeísta y empresario inmobiliario Danilo Díaz, que fue sometido por la Fiscalía de Nueva York acusado de estafa, publicidad mentirosa y prácticas comerciales engañosas, declaró la tarde de este jueves que, junto a su socio Joaquín Jerónimo, el  superintendente de Pensiones de la República Dominicana, está dispuesto a buscarles solución a los demandantes.

“Nosotros, Joaquín Gerónimo y yo, estamos en la voluntad de resolverles a esas personas que tenemos pendientes de entregarles los títulos”, dijo Danilo Díaz.

La Superintendencia de Pensiones tiene a su cargo del Fondo de Pensiones de los trabajadores y trabajadoras de la República Dominicana, que en estos momentos asciende a más de 200 mil millones de pesos dominicanos (unos US$5 mil millones).


Danilo Díaz, Julio Balbuena y David Rivas son los socios de la empresa Emproy-Divisa que aparecen en el sometimiento al cual la Fiscalía General de Nueva York le ha dado curso.

Díaz dijo que la demanda que interpuso la Fiscalía de Nueva York es “civil”, y no penal, y prometió su empresa resolverá el problema.

“Las ventas realizadas en República Dominicana a dominicanos y algunos latinos que vinieron a comprar se vieron afectadas porque estaban vendiendo su casa allá (Estados Unidos)", explicó Díaz.

Sostuvo que es necesario recordar “la crisis inmobiliaria del 2008, en la cual más de un millón de familias en los Estados Unidos perdieron sus viviendas”.

Díaz, presidente de la compañía establecida en República Dominicana, y Balbuena, gerente de ventas de la misma, operaron el fraude apoyados en otra empresa instalada en Nueva York, Rivas Travel and Multiservice, de la que Rivas era dueño.

Entre 2005 y 2008, Díaz y Balbuena promovieron el proyecto "Pueblo Bávaro", un complejo residencial en República Dominicana que publicitaron como una buena inversión inmobiliaria en el Caribe entre los residentes del barrio neoyorquino de Washington Heights, una zona del Alto Manhattan con una importante población de origen dominicano.

Díaz, Balbuena y Rivas llegaron a grabar un anuncio en la televisión, emitido en la cadena latina Telemundo, tras el cual más de cuarenta personas compraron propiedades o títulos allí entre los 40.000 y 90.000 dólares, encontrándose más tarde con que las propiedades estaban ocupadas o sus muebles y electrodomésticos habían sido robados.

El caso presentado este jueves en la Corte de Manhattan, llevado por el fiscal adjunto Roberto Lebrón, busca indemnización para los consumidores perjudicados, medidas cautelares y multas y sanciones.

"Como resultado de deliberadas y flagrantes prácticas engañosas, decenas de familias de Nueva York han perdido miles de dólares y sus esperanzas de adquirir una residencia segura y protegida en la República Dominicana", denuncia en el comunicado el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.

Publicar un comentario

0 Comentarios