Publicidad

 


Joan Manuel Serrat recibirá en Argentina premio "Azucena Villaflor de De Vincentien" por su compromiso humano

BUENOS AIRES, Argentina.- El cantautor español Joan Manuel Serrat recibirá el premio Azucena Villaflor de De Vincenti de las manos del Gobierno de Argentina, por su trayectoria y compromiso con los derechos humanos.

Este galardón que se le otorgará a Serrat es en reconocimiento al "aporte a la Memoria, la Verdad y la Justicia y a la promoción y vigencia de los derechos humanos" a lo largo de su vida pública, según el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial.

"Más allá de su trayectoria artística mundialmente reconocida como cantautor, compositor y poeta, Serrat es un hombre comprometido con la vigencia de los derechos humanos, en cuya defensa se ha comprometido íntegramente", destaca el texto.

Asimismo, resalta "la coherencia con sus ideales y la condena a los regímenes autoritarios y a sus medidas represivas, tanto en España como en Latinoamérica, que lo llevaron a conocer en carne propia órdenes de captura y exilio".

También subraya el repertorio de Serrat en el que figuran obras propias y de poetas como Antonio Machado, Mario Benedetti, Miguel Hernández, Víctor Jara o Ernesto Cardenal, que transmiten "valores fundamentales de la dignidad humana, constituyendo un alegato contra la muerte, la miseria, el abuso de poder y la alienación del ser humano".

El decreto fue firmado por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y por el ministro argentino de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

El artista español recibirá el galardón en un acto público, pero aún no hay una fecha determinada.

El premio Azucena Villaflor de De Vincenti se otorga desde 2003, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina, para destacar la trayectoria cívica de personas o instituciones en su defensa por los derechos humanos y la democracia.

El 2012, Cristina Fernández otorgó la distinción al exjuez español Baltasar Garzón, por investigar en su país los delitos de lesa humanidad cometidos contra ciudadanos españoles por la dictadura militar argentina.

La primera edición de este premio fue entregado por el fallecido expresidente Néstor Kichner a monseñor Esteban Hesayne, por su denuncia de los hechos ocurridos durante la dictadura militar.

Fuente: Telesurtv

Publicar un comentario

0 Comentarios