SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Este país será la sede de la celebración de la reunión ordinaria del Consejo
Directivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y
Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), con la participación del
Ministerio de Agricultura y 14 países de
Centroamérica y el Caribe, los días 5 y 6 de diciembre.
El anunció lo hizo el director
ejecutivo del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFÉ), ingeniero José Fermín
Núñez, quien explicó que el encuentro se efectuará en el Hotel Barceló, a las
10:00 de la mañana.
Los países que han confirmado su
participación en el evento México, Costa Rica, Panamá, Bélice, Jamaica, Perú,
El Salvador, Honduras, Guatemala, España
,República Dominicana entre otros.
Núñez dijo que el objetivo de la reunión
es pasar balance de los planes y proyectos de desarrollo de la caficultura de
cada uno de los países de la región, así como coordinar las acciones y medidas
a tomar de manera conjunta.
Asimismo, analizar la situación del
mercado del café así como evaluar la fluctuación de los precios en cada uno de
los países participantes en este foro.
El funcionario manifestó que otro
punto que será tratado es la exploración de fuentes de financiamiento para
apoyar a los productores de café, para mitigar las necesidades producto de las
pérdidas significativas que han registrado. Igualmente, explorar alternativas
que contribuyan con la profundización del sistema investigativo, con el
propósito de seguir buscando alternativas para hacerle frente a los problemas
de La Roya y la Broca del Cafeto, que están afectando las plantaciones de café.
Explicó que PROMECAFE ha estado
colaborando con los países miembros, los cuales han logrado avanzar
significativamente en la solución de los problemas que afronta la caficultura,
así como contribuir a elevar los niveles de producción.
“En el caso de República Dominicana,
hemos estado trabajando con ellos en temas como investigación de variedades
resistentes a La Roya y variedades con alta productividad que tengan cualidades
que el mercado requiere”, expuso.
Núñez indicó que en el 2014 CODOCAFÉ
desarrollará una investigación sobre las variedades y calidad del café
dominicano.
0 Comentarios
Tu comentario es importante