SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Estado Dominicano gasta cada año un promedio de RD$5,300 millones en
atenciones médicas de haitianos, lo que equivale al 10 por ciento del
presupuesto del Ministerio de Salud Pública, que es de RD$53, 327, 418, 343.00
para el 2013.
De 512,046 consultas a pacientes en
los hospitales públicos, 38,309 eran haitianos.
Según un informe de la Dirección de
Estadísticas del Ministerio de Salud, en emergencias fueron atendidos 28,694
haitianos, 8,613 de los cuales fueron hospitalizados.
El mayor número de atenciones se
registra en el Gran Santo Domingo, con 14,629 consultas y 4,537 internamientos.
En la Maternidad Nuestra Señora de La
Altagracia se registran 1,773 partos de haitianas y en la de Los Mina 1,580.
En cuanto a atenciones pediátricas,
sólo en el Robert Reid Cabral, se reportan 2,186 consultas; 1,772 emergencias y
en internamiento, 1,184.
Además de estas atenciones, los
extranjeros reciben servicios de cirugías, análisis clínicos, transfusiones,
cesáreas, vacunas y control de embarazos.
Como consecuencia del terremoto que
afectó a Haití en enero de 2010, el Gobierno de la República Dominicana gastó
RD$428 millones en atenciones directas y otros procedimientos médicos.
En 2012, las estadísticas del
Ministerio de Salud Pública registran por regiones sanitarias en atención a
población extranjera 220,682 consultas; 32,037 internamientos y 13,518 partos.
Asimismo, se reportaron 5,534
cirugías, 323,323 análisis clínicos; 4,275 transfusiones; 4,727 cesáreas;
51,457 vacunas; 40,749 control de embarazos y 1,049 fallecimientos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante