SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.-
La Sociedad Dominicana de Cirujanos Vasculares y Endovasculares informó que el
70 por ciento de la población padece enfermedades vasculares que provocan
discapacidad, accidentes
cerebrovasculares, aneurismas y
amputaciones.
El presidente del gremio, José Acosta AngomÔs, lamentó que pese a esa
situación, el Estado Dominicano no asume su obligación de orientar para que la
población en condición de riesgo asimile hÔbitos que le ayuden a mejorar la
circulación sanguĆnea.
El
doctor Acosta AngomÔs criticó que las autoridades descuiden sus funciones de
preservar la salud de la población, sobre todo, de la mĆ”s desposeĆda, que no
puede acceder a costosos procedimientos para paliar males como afecciones
arteriales periféricas y de las piernas y aneurismas aórticos y torÔcicos.
“No hay polĆticas pĆŗblicas de
orientación para que los pacientes afectados sepan cómo
ejercitarse, impedir, identificar y
tratar las afecciones, evitar el tabaquismo y tener dieta balanceada. Ese tipo
de actividades lo salvarƔn de padecer un
evento o que su situación se complique y corra el riesgo de amputación, o en
casos mĆ”s graves, muertes por rupturas de aneurismas”, expresó.
Alertó que las mujeres son mÔs propensas a
sufrir esas patologĆas que van en aumento, lo que obliga a hacer control desde
los 18 aƱos para reducir los riesgo de la cuarta dƩcada, cuando la carga hormonal
empieza a bajar.
Acosta AngomÔs habló al anunciar la formación
de la entidad que reúne a los cirujanos vasculares y endovasculares, que ademÔs
de certificar a esos mƩdicos, educarƔ a los afectados, que podrƔn entrar a
www.cirujanosvasculares.org. La presentación serĆ” el dĆa 9 a las 7: 30 de la
noche, en Cava Alta.
El galeno citó el trabajo de la empresa
Medtronic en la reducción y tratamiento de las enfermedades vasculares, sus
terapias logran eliminar las complicaciones, mejorar la capacidad de
marcha, movilidad y calidad de vida, preservar las extremidades y disminuir el
dolor.
“Innovadoras, mĆnimamente invasivas
contribuyen al alivio de sĆntomas isquĆ©micos, dolor, Ćŗlceras no cicatrizantes o
gangrena, discapacidad para caminar
restauración y/o conservación de la circulación. Son procedimientos para
tratar las enfermedades oclusivas arteriales y prevenir progresión de
enfermedad y complicaciones fatales”, explicó.
Manifestó que
aplicadas a tiempo y combinadas con la campaƱa de educación “Detecta, actĆŗa, viva”, que ejecuta Medtronic
evitan amputaciones, porque el paciente
es instruido para que asuma el
tratamiento con disciplina y controle la
hipertensión, hipercolesterolemia,
obesidad y el mal manejo de la
diabetes.
0 Comentarios
Tu comentario es importante