QUINIGUA, Villa González.- El
Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) anunció que ha
dispuesto diferentes estrategias preventivas con miras a enfrentar el avance
del virus conocido como "Mosaico del Tomate" TSWV, transmitido por un
insecto vector que está afectado el cultivo de tabaco, así como otros rubros
agrícolas.
Las medidas o estrategias para
combatir esta enfermedad han sido dispuestas por el director ejecutivo,
ingeniero agrónomo Juan Francisco Caraballo, quien ha mostrado su preocupación
por la situación de los productores de tabaco debido a la enfermedad que ataca
ese cultivo.

Según explicaciones ofrecidas por el
ingeniero Tirso Ramírez, del Departamento de Investigación del Instituto del
Tabaco, las plantaciones de la aromática hoja pueden ser infectadas desde su
nacimiento, ya que el insecto hospedero puede penetrar en ellas desde su
germinación.
Añadió que esta virosis no es
exclusiva del tabaco, sino que también afecta rubros agrícolas como el tomate,
lechuga, berenjena, ají, y otros cultivos.
¨El insecto es extremadamente
pequeño, mide próximamente dos milímetros, lo que dificulta su localización a
simple vista. Se hospeda en las malezas de hojas anchas para trasmitiendo el
virus, que fue detectado a partir del año 2009¨, dice Ramirez.
Dijo que la virosis no es controlable
luego de haber afectado la plantación de tabaco. En ese sentido exhortó a los
productores de este cultivo a arrancar la planta enferma e introducirla en
fundas plásticas, a los fines de evitar que el virus se propague a otras
siembras de la aromática hoja.
Otra de las medidas sugerida por el
INTABACO, es la eliminación de semilleros y plantaciones viejas.
El ingeniero Ramírez explicó que la
virosis transmitida por el insecto THRIPS se desarrolla en zonas áridas o
secas, ya que la falta de lluvias facilita la propagación de este virus.
Por su lado, Caraballo manifestó que se avanza en la
elaboración de un plan de medidas que deberán ser tomadas por las instituciones
del sector agropecuario oficial con la participación de de los industriales a
los fines de garantizar que las próximas cosechas de tabaco el impacto de esta
infección viral sea reducido a su mínima expresión.
El funcionario destacó que se
procede a evaluar cada una de las arreas afectadas para determinar el nivel de
daños a la actual cosecha que alcanza la cien mil tareas en todo el país.
Como medida preventiva se han puesto
en mano a los técnicos diferentes agroquímicos (Insecticidas), para control la
plaga transmisora, además de la presencia permanente de los técnicos en toda la
producción.
0 Comentarios
Tu comentario es importante