SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Banco Central informó que la llegada de turistas no residentes al país creció un
3,6 % en 2013, cuando el mercado norteamericano continuó evolucionándose al
alza y el europeo experimentó una ligera mejoría.
Según el último reporte del banco
emisor dominicano, en 2013 llegaron 4.064.754 turistas no residentes, lo que
representa 141.061 más que en 2012, de acuerdo con el informe, que cifró en
1.098.928 el número de visitantes residentes.
En total, el país recibió 5.163.682
pasajeros, equivalente en términos porcentuales a un crecimiento del 2,3 %.
El mes que recibió el mayor número de
visitantes fue diciembre, con un total de 490.019 turistas no residentes, lo
que representó un crecimiento del 10,1 %, la más alta de todo el año.
Las cifras del Banco Central señalan
que Norteamérica mantiene la mayor participación (55,8 %) como mercado emisor,
incrementándose la llegada de turistas en 11,1 % en términos interanuales en
diciembre, como resultado de la recepción de 19.051 visitantes adicionales
procedentes de Estados Unidos, seguido por Canadá que aportó 3.036 pasajeros en
diciembre pasado.
La llegada de los residentes en
América del Sur registró ese mes 8.752 visitantes adicionales, para un
crecimiento del 24,7 %, como resultado del aumento de visitantes procedentes de
países como Venezuela (4.031), Argentina, (2.378) y Brasil (1.772).
Destacó el comportamiento del mercado
europeo, que continúa mostrando mejoría al incrementar su afluencia en
diciembre en 8.599 turistas, superando la caída de 2.673 pasajeros registrada
en el mismo mes de 2012.
Esto se explica básicamente por el
aumento experimentado por Alemania (3.884), Rusia (2.214), Reino Unido (1.716)
y Ucrania (1.256), entre otros.
El BC registró en 2013 un aumento de
139.369 turistas procedentes de Norteamérica, a los que siguieron los de
América del Sur con 21.620.
En términos absolutos, los países de
mayor crecimiento en la llegada de turistas al país en 2013 fueron Estados
Unidos (143.923), Alemania (29.700), Rusia (20.808), Chile (13.120), Brasil
(11.377) y Reino Unido (10.224).
El 93,2 % de las personas que visitó
la República Dominicana el año pasado lo hizo por motivo de recreación,
mientras que el 90,1 % dijo que utilizó los hoteles como alojamiento durante su
estancia en el país, según el BC.
El turista promedio que visitó la
República Dominicana el año pasado es relativamente joven, ya que de cada 100
pasajeros, 64 tienen edades comprendidas entre los 21 y 49 años, precisó la
fuente.
Respecto al género, el 53 %
corresponde al sexo femenino y el 47 % al masculino. EFE
0 Comentarios
Tu comentario es importante